
Close-up of female postwoman signing parcels at the table at post office
Es habitual que se produzcan contratiempos durante el proceso; por eso, la mejor alternativa es recurrir a un equipo profesional especializado en mudanzas de este calibre, para que todo se lleve a cabo con la máxima diligencia.
Consejos imprescindibles para mudarse de oficina
El primer paso para que una mudanza salga bien es contar con un plan detallado. Es importante concretar la fecha del traslado con tiempo suficiente para organizar cada una de las etapas, siendo este el primer consejo antes de empezar cualquier traslado. “Un cronograma claro permitirá coordinar las tareas, establecer plazos y asignar responsabilidades con más eficacia. No hay que olvidar que las mudanzas de oficinas exigen trabajos escalonados para no afectar al resto de departamentos y mantener la operatividad del equipo”, explican los expertos en mudanzas.
Antes de que dé comienzo el traslado, ojo al segundo tip: es importante realizar un inventario detallado de todo lo que hay en la oficina. Esto incluye muebles, equipos electrónicos, archivos y suministros. El equipo se encargará de clasificar los objetos en categorías, identificar lo que se llevará al nuevo lugar y lo que va a desecharse.
Tercer punto crítico: la comunicación. Es crucial la participación de los empleados, ya que es clave para que la mudanza fluya sin problemas para que conozcan qué departamentos están operativos, cuáles no, y cuándo han de desalojar sus puestos para que el equipo de mudanzas empaquete sus instrumentos de trabajo.
Presta especial atención a los objetos sensibles del inventario es vital. El manejo de archivos y documentos que puedan contener información sensible es uno de los aspectos críticos de las mudanzas de oficinas, y es por eso por lo que es crucial contar con un equipo de profesionales en mudanzas de oficinas, como es el caso de Flippers, para proceder con la gestión de este tipo de traslados.
En el caso de las oficinas que manejen portales de e-commerce de cara al consumidor, es importante actualizar los datos para que los clientes conozcan la nueva ubicación de las oficinas, por lo que es importante aplicar estos cambios a la mayor brevedad una vez las nuevas oficinas empiecen a estar operativas.
Tips adicionales de expertos para organizar una mudanza de oficina
Una empresa de mudanzas con experiencia en traslados de oficinas puede ser la mejor aliada para que todos los aspectos del traslado estén supervisados. Y es que una empresa como Flippers cuenta con el personal, la experiencia y las herramientas necesarias para llevar a cabo estos traslados.
Por eso, tomar la decisión de contratarla es otro consejo que los expertos en mudanza recomiendan. “Mientras que una mudanza particular puede llevarse a cabo por cuenta propia, para el traslado de oficinas es necesario contar con profesionales, dada su envergadura”, comentan los expertos en mudanzas.
Contar con una persona designada a coordinar todas las etapas es otro consejo que es conveniente seguir. Una empresa como Flippers, especializada en mudanzas a nivel profesional, cuenta con un experto cuya labor es precisamente la de coordinar el trabajo de todas las áreas.
Antes de la mudanza, es importante asegurarse de que el nuevo espacio esté listo para recibir todo el equipo. Es importante realizar un chequeo de los servicios básicos para tener la certeza de que funcionan, además de tener claro que se dispone de todo lo necesario para proseguir con la actividad. Esto es especialmente importante cuando se manejan plazos ajustados, por lo que es primordial que el servicio de mudanzas esté a la altura, tal y como explica en su post sobre la mejor empresa de mudanzas de oficinas en Madrid el equipo de MasDestacados.
Facilitar un plano al equipo de mudanzas, o disponer de uno una vez el traslado haya terminado, será de mucha ayuda para agilizar la disposición de los elementos en la nueva oficina. Hay que tener en cuenta que las salas de reunión, las áreas de trabajo y las zonas de paso han de estar bien definidas.
Es importante chequear que todo está correcto cuando todo haya sido trasladado a las nuevas oficinas. Contar además con el feedback del equipo será vital para tomar nota de posibles mejoras o de hacer cambios en la disposición de distintos elementos del mobiliario.
Antes de empezar a planificar la mudanza, es necesario tener en cuenta cuáles son las necesidades reales que hay que satisfacer para que el cambio de oficina salga bien. Cada oficina tiene sus particularidades y es vital conocerlas para adaptar el servicio de mudanzas, que es justo lo que ofrece Flippers, un servicio 100% adaptado y flexible a cada caso.
En lo que respecta a la documentación y gestión de permisos, Flippers se encarga de todo, restando burocracia a todo el equipo, que puede centrarse en continuar con su trabajo mientras su departamento continúe operativo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.