El Freeride World Tour es un evento clave para el Valle de Arán, especialmente para la estación de esquí de Baqueira Beret que, junto con los éxitos que consiguió el esquiador local Aymar Navarro en esta competición, han sido los responsables de conseguir que la organización se fijara en este rincón de los pirineos para organizarlo en sus montañas hasta 2027. Este evento internacional de deportes de invierno no solo ha puesto a la región en el mapa del freeride mundial, sino que también ha traído consigo una serie de beneficios económicos, sociales y culturales.
El Freeride World Tour atrae a miles de visitantes de todo el mundo, lo que se traduce en un aumento considerable del turismo en el Valle de Arán y de un enorme alcance para Baqueira Beret. Hoteles, restaurantes y tiendas locales experimentan un incremento en sus ingresos durante la celebración del evento. Además, la cobertura mediática global de la máxima categoría del freeride ayuda a promocionar la región como un destino turístico de primer nivel, lo que atrae a más visitantes durante todo el año.
El evento también tiene un impacto positivo en la comunidad local. La presencia de atletas de élite y la celebración de actividades relacionadas con el freeride, una disciplina cada vez con más seguidores, fomentan un sentido de orgullo y pertenencia entre los residentes. Además, el Freeride World Tour promueve la cultura del deporte y el estilo de vida saludable, inspirando a jóvenes y adultos a practicar deportes de invierno.
Dos destacados atletas españoles de la selección nacional de la RFEDI competirán en el Baqueira Beret Pro Movistar, añadiendo un extra de emoción local a la prueba inaugural del Freeride World Tour. El esquiador aranés Abel Moga, quien recibió una wildcard para este evento, vuelve a competir en sus queridas montañas con su estilo intrépido y lleno de energía, en el mismo terreno donde obtuvo un inolvidable segundo puesto en su debut, en 2022. De pleno derecho para toda la temporada del FWT estará la snowboarder catalana Núria Castán, que viene de completar un increíble 2024 en el cual acabó como subcampeona del mundo y ganó tanto el Verbier Pro como el Georgia Pro.
El Freeride World Tour tiene por tanto un impacto profundo y multifacético en el Valle de Arán. Desde el impulso económico hasta el fortalecimiento del tejido social y cultural, este evento ha transformado la región en un epicentro del freeride del que sólo forman parte seis estaciones en todo el mundo, todas de primer nivel, y ha convertido Baqueira Beret todavía más en un destino turístico de renombre mundial.
De hecho, gracias al alcance del Freeride World Tour y a la gran organización que la estación ha demostrado, Baqueira será además el escenario de varios campeonatos europeos de esquí este invierno entre los que destaca la Copa de Europa FIS de esquí alpino masculino los días 6 y 7 de febrero en el Stadium Fernández Ochoa de Beret.
Otros eventos destacados serán la 37ª Marxa Beret y el Campeonato Europeo de Esquí Nórdico, que se celebrarán los días 6 y 7 de febrero. La Marxa Beret es una de las pruebas de esquí de fondo más importantes de España y este año incluirá maratones de estilo clásico y libre, puntuables para el Campeonato de Europa de Maratones de Esquí.
Aunque el Freeride World Tour y estas otras competiciones traen muchos beneficios, también plantean desafíos ambientales. La afluencia masiva de turistas puede ejercer presión sobre los recursos naturales y el ecosistema local. Sin embargo, la organización del evento y las autoridades locales trabajan en conjunto para minimizar el impacto ambiental, implementando prácticas sostenibles y promoviendo la conservación del entorno natural que a la larga se ve beneficiado por todos ellos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.