Las cartas de Puigdemont

20/01/2025

Josep M. Orta.

La petición de Junts para que Pedro Sánchez se someta a una moción de confianza ha hecho correr mucha más tinta de la necesaria, olvidándose del sentido común.
Es una iniciativa que permite mantener el protagonismo a Carles Puigdemont . Es evidente que el expresidente de la Generalitat le ha tocado la lotería porque los siete diputados de su grupo son indispensables para configurar mayorías. Esta fuerza la utiliza con mayor habilidad que la de sus grandes rivales de ERC que hasta ahora se han doblegado en todas las votaciones a las necesidades de los socialistas.
Es evidente que Junts per Catalunya no le interesa un adelanto electoral que podría llevarle a la irrelevancia una vez que ha perdido una gran parte de la cuota de poder en Catalunya y mucho menos propiciar una moción de censura promocionada por el PP y VOX. Es impensable que los ex convergentes pudieran posibilitar de alguna manera esta coalición. Los planteamientos de estas formaciones de la extrema derecha están en las antípodas (salvo en algunos temas económicos) de los planteados por los nacionalistas.
Descartadas estas dos posibilidades, lo que busca Puigdemont es no sólo llegar a acuerdos con los socialistas, sino que además estos pactos se cumplan (hecho que sólo se produce a cuentagotas y eternizándose en el tiempo). Las cartas que tiene el expresidente es ser una mosca cojonera de Pedro Sánchez, ir poniendo piedras en el camino para forzar pactos y enseñarle las uñas de tarde en tarde, haciéndole perder algunas votaciones. Y esto lo saben los socialistas y lo saben en Junts. Es algo parecido a la estrategia que sigue el PNV aunque los vascos lo hacen de una manera mucho más discreta y sólo enseñan las uñas cuando las reuniones en despachos se tuercen.
Otra de las cartas de Puigdemont una vez que el mapa político de Catalunya se ha teñido de rojo es buscar en Madrid lo que no puede obtener en las instituciones catalanas puenteando en muchas ocasiones a Salvador Illa y transmitiendo el relato que el actual presidente de la Generalitat no es más que un prisionero del Gobierno central.
Lo que sí ha conseguido la petición de Junts para que se someta a una moción de confianza es retratar al PP, cuyo presidente reclama los votos de estas demonizadas formaciones para que apoyen una hipotética moción de censura. Con esta invitación, Feijóo no hace más que reforzar el relato de que para él vale todo con tal de conseguir el poder.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.