El Tesoro coloca el máximo previsto a tipos más bajos pese a la rebaja de S&P

17/01/2012

diarioabierto.es. El Tesoro ha cerrado con éxito su vuelta a los mercados al colocar 4.880,15 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y a tipos más bajos que en la anterior subasta, con lo que continúa con la buena racha iniciada en el mes de diciembre, a pesar de la rebaja de calificación de Standard & Poor's.

De esta forma, el Tesoro se ha quedado en la parte alta del rango, ya que esperaba captar entre 4.000 millones y 5.000 millones de euros. La demanda, por su parte, ha vuelto a ser muy elevada y ha superado los 16.000 millones.

Los intereses, además, han bajado considerablemente en esta emisión y se han quedado en el entorno del 2% frente al 4% registrado en la última subasta de este papel y tras los descensos registrados en las dos emisiones anteriores.

En concreto, el Tesoro ha colocado 3.007,05 millones de los 10.658,74 solicitados por los inversores en letras a 12 meses. El tipo de interés medio de este tipo de papel medio ha bajado del 4,050% al 2,049%, mientras que el interés marginal se ha quedado en el 2,150% frente al 4,088% de la anterior emisión.

Además, ha emitido 1.873,10 millones en letras a 18 meses de los 6.054,94 pedidos. En este caso, el tipo de interés medio se ha quedado en el 2,399% frente al 4,226% registrado en la subasta del 13 de diciembre, mientras que el marginal se ha quedado en el 2,490% frente al 4,250%.

El Tesoro no emitía este papel desde el 13 de diciembre, cuando el organismo colocó casi 5.000 millones a tipos considerablemente más bajos después de que en el mes de noviembre los intereses de las letras llegaran a superar el 5%.

La subasta de diciembre fue la primera en la que el Tesoro superó sus objetivos de emisión, algo que repitió en la última emisión de 2011 y en la primera de 2012, cuando el equipo de Mariano Rajoy ya había llegado a la Moncloa y había anunciado sus primeras medidas.

De hecho, en dicha emisión, que se celebró la semana pasada, el Tesoro colocó casi 10.000 millones, el doble de lo previsto, en bonos a tres y cuatro años gracias a la moderación de los tipos de interés y a la alta demanda.

La emisión de este martes, la primera de letras en lo que va de año, también es la primera desde que Standard & Poor’s decidiera realizar el pasado viernes una rebaja de notas generalizada que afectó a nueve países de la eurozona.

De hecho, España sufrió una rebaja de dos escalones, mientras que otros países como Francia y Austria perdieron la triple A. Alemania, Finlandia, Luxemburgo y Países Bajos se salvaron de la rebaja y lograron mantener la máxima nota.

Algunos analistas achacan la buena racha del Tesoro al miedo a que lleguen tiempos peores y otros lo limitan a la intervención del Banco Central Europeo (BCE) desde que en diciembre decidiera ofrecer financiación ilimitada a las entidades europeas.

Próxima subasta el jueves

El jueves el Tesoro volverá a someterse a los mercados en subasta en la que intentará colocar hasta 4.500 millones en bonos con vencimiento a 31 de octubre de 2016, obligaciones con vencimiento a 30 julio de 2019 y obligaciones con cupón 5,85% a pagar el 31 de enero de 2022. En el mes de enero, realizará otra emisión más el día 24 (letras a 3 y 6 meses).

A lo largo de 2012, el Tesoro emitirá 86.000 millones de euros brutos en deuda a medio y largo plazo, un 10% menos que en 2011, cuando se emitieron 95.600 millones brutos. La emisión neta se situará en 36.000 millones de euros, frente a los 48.600 millones de euros de 2011.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.