El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en comparación a febrero y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su nivel más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman el final de cinco meses consecutivos de subida de la inflación.
Este descenso tan pronunciado de la inflación de siete décimas, hasta el 2,3%, se debe principalmente a la bajada de los precios de la electricidad a lo largo de marzo, que contratas con el aumento de los precios de la luz registrado en marzo de 2024. También contribuyeron a este descenso los costes de los carburantes y lubricantes para vehículos particulares tras la decisión de la OPEP+ de elevar su producción.
Además, los precios relacionados con el ocio y la cultura subieron en marzo de este año menos que en el mismo mes del año pasado.
A la vista de estos datos, un comunicado del Ministerio de Economía enfatiza la «importante bajada del IPC» debido a la caída de los precios de la electricidad por las fuertes lluvias registradas en todo el mes de marzo, así como por el descenso de los carburantes.
La inflación subyacente cae al 2%
Por lo que respecta a la inflación subyacente, que no incluye ni alimentos no elaborados ni productos energéticos, el descenso fue de dos décimas en marzo, hasta situarse en el 2%, lo que supone tres décimas menos que el índice general y dos décimas menos con respecto al dato de febrero. Se trata de su nivel más bajo desde diciembre de 2021.
Para el titular de Economía, Carlos Cuerpo, la evolución de la inflación en marzo conocida este viernes «son buenas noticias para la economía de las familias», reiterando los datos publicados por el INE, que confirman que la inflación general se reduce siete décimas en marzo y se sitúa en el 2,3%. Y la subyacente sigue bajando hasta el 2%, la tasa más baja en más de tres años», destaca en su cuenta de X.
El avance del INE sobre la evolución de los precios en marzo, confirma también que en términos mensuales la inflación subió un 0,1% con respecto a febrero de este año, aunque supone tres décimas menos de la subida del IPC registrada en el segundo mes del año.
En cuanto al índice de precios armonizado (IPCA), que se envía a Europa para elaborar la estadística homogénea de todos los países de la UE, el descenso interanual fue también de siete décimas en marzo, al quedar situado en el 2,2%, aunque se incrementó un 0,7% en valores mensuales, respecto a febrero. También la inflación subyacente quedó situada en el 2%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.