Primaveras amargas

09/05/2025

Luis Picabia. Nick Drake y Bitter Springs nos muestran la cara más melancólica del pop rock.

Reaparece el álbum “Five Leaves Left” de Nick Drake

Se editan cajas de cuatro Cds y cuatro Lps que cuentan la historia de la grabación de un disco icónico entre los de mayor tristeza.

El 25 de julio de este año en curso, pasada ya la turbulenta primavera que padecemos estos días, Universal Music e Island Records publicarán “The Making of Five Leaves Left”.  Se trata de un proyecto que ha tardado nueve años en gestarse y que está autorizado por la hermana de Nick Drake, la actriz Gabrielle Drake. Contiene más de treinta tomas inéditas de las sesiones que se plasmaron en este disco icónico entre todos los álbumes de mayor tristeza y amargura que se hayan grabado en el folk rock inglés.

El formato será de cuatro Cds y cuatro Lps de vinilo. No se trata de una reedición al uso porque Gabrielle quiso que se contara la historia del origen del álbum y poner las tomas en contexto. El set incluye la primera sesión de Nick. La mantenía guardada desde hace más de cincuenta años, Beverly Martyn, esposa de John Martyn, genial músico que trató de ayudar a Nick a desembarazarse de sus timideces y adicciones. No lo consiguió con Drake, ni con él mismo.

Suicidio y posterior admiración

Ambos se influyeron en su música que, en el caso de Drake, adquiere tintes hermosos y depresivos en canciones como: “Time Has Told Me” o “Way To Blue”. Nick se suicidó en la oscuridad hace ya cincuenta años. Contaba veintiséis y en la actualidad es adorado por todos. De hecho, se reeditan sus discos y se publican álbumes de homenaje en su honor como los recientes de las revistas Uncut y Mojo. Las paradojas del rock.

Sello: UMR/ Island. Discografia: “Bryter Layter”, “Pink Moon”, “Time Of No Reply”. Influido por: John Martyn, Incredible String Band, Bert Jansch, Martin Carthy, Anne Brigs. Influye en: Angel Estanich, Quique Gonzalez, Bill Ryder-Jones, The Coral, Villagers.

—-

El sentimentalismo de Bitter Springs

-Se cumplen 20 años de “That Sentimental Slush”, uno de sus mejores álbumes

¡Vaya primavera que llevamos! Lluvias, granizos, truenos, apagones apocalípticos que paralizan el país…si no fuera porque tienen ya varios años de existencia pareciera que el grupo Bitter Springs se puso el nombre inspirado en nuestro trimestre “horribilis”.

Esta banda inglesa celebra los veinte años de su gran álbum, “That Sentimental Slush”, publicado en el 2005, editado por ellos mismo ante la falta de ventas de sus anteriores álbumes. Todos, sin duda, muy recomendables, como Everyone´s Cup of Tea” y el fantástico “Best Bakers On The Island/El grande español” que publicó en su momento el sello hispano Acuarela. De “That Sentimental Slush” son imperdibles: “Gathering Dust”, “City of Glass” y “Ice Cold Glass” perfectas para musitar en el pub al inicio de una noche de viernes.

Quizá demasiado frágiles, quizá demasiado ingleses, quizá demasiado astrosos en el vestir o poco ambiciosos para crecer, pero Bitter Springs, al igual que Nick Drake, se dejaron llevar pronto. Su ironía y cinismo no les sirvió para contrarrestar los malditos efectos de la realidad más cruda en las almas más vulnerables. Hay artistas que se cansan de luchar contra el fango.

Sello: Harvey-Dock. Discografía: Junto a los discos citados, “Benny Hill´s Wardrobe”. Influidos por: Nick Drake, Nick Cave, John Martyn. Influyen: Nacho Vegas, Bunbury, Comet Gain.

¿Te ha parecido interesante?

(+15 puntos, 15 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.