EEUU y China pactan una tregua de 90 días durante la cual rebajan sus aranceles

12/05/2025

M. V. R. Estados Unidos recortará el arancel desde el 145% al 30% y China del 125% al 10%.

 

(Foto de archivo)

La guerra arancelaria, que tuvo su pico más alto el pasado mes de abril, parece recuperar la cordura después de que representantes de Estados Unidos y China se hayan reunido, por primera vez, en Suiza para negociar cómo quedarán las relaciones comerciales entre ambos países. No está todo dicho, pero sí se puede considerar un avance el acuerdo de darse una tregua de 90 días y rebajar sustancialmente durante ese plazo los aranceles que fueron escalando día a día en abril.

El acuerdo alcanzado este fin de semana concreta que a partir del próximo 14 de mayo, y durante 90 días, Estados Unidos rebajará el arancel fijado en el 145% a las importaciones procedentes de China al 30%. Por su parte, China reducirá al 10% los aranceles a las importaciones de Estados Unidos, que había fijado en el 125%.

En esos 90 días de tregua, EEUU y China continuarán sus conversaciones para establecer un mecanismo para fijar las nuevas relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Incluso ya han elegido a las personas que se encargarán de dirigir las negociaciones por cada país. En el caso de China, el encargado será el viceprimer ministro del Consejo de Estado, He Lifeng, mientras que por Estados Unidos será el secretario del Tesoro, Soctt Bessent, que estará acompañado pro el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

En el texto pactado este fin de semana, los representantes de ambos países reconocen «la importancia de las relaciones económicas bilaterales entre ambos países y para la economía mundial». Este es el motivo fundamental para seguir con las negociaciones con la creación de un mecanismo a través del cual seguir con el diálogo tanto a nivel económico como comercial.

Casualmente, los 90 días fijados de tregua, es el mismo número días que Donald Trump había dado al resto de los países a los que decidió subir unilateralmente los aranceles, incluida la Unión Europea, rebajando sus amenazas a una subida general del arancel del 10%. Con China, lo ha rebajado al 30%, y como muestra de buena voluntad, Pekín ha optado por reducir el suyo al 10%.

Los representantes de uno y otro país han dado con un camino intermedio para poder avanzar en las negociaciones, saliéndose de las decisiones radicales que imposibilitaban cualquier tipo de contacto. Ninguno ha logrado la victoria de esta guerra comercial, sobre la que aún no se ha dicho la última palabra, y los dos han cedido. China pedía para sentarse a negociar «igualdad» con la retirada de los aranceles, y Estados Unidos ha abandonado sus órdagos y entrado en razón rebajando significativamente su escalada arancelaria, pero eso sí, quedando por encima de los aranceles de China.

Todavía no hay fecha para la nueva reunión, pero sí se ha decidido que las conversaciones se celebren alternativamente en China y Estados Unidos, o incluso en un tercer país, según se necesite. También podrán realizar consultas en materia económica o comercial hasta alcanzar un acuerdo definitivo, si es posible.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.