Un Club de Montaña en Madrid porque en Guadarrama sí hay playa

12/05/2025

Carmen Duerto.

Podría haber titulado; “El primer mountain beach de Madrid”, pero si voy a recomendar un lugar auténtico tengo que empezar por definirlo en nuestro idioma y más, si quien está al frente es un cocinero auténtico, Rubén Iborra, así que no puedo empezar con anglicismos y “chil out”.

“He venido a este refugio de montaña en el embalse de La Jarosa para disfrutar de la cocina y de mi familia. Después de vivir diez años en el bullicio quiero sentir lo que sentía cuando cocinaba en Valencia. Me enamoré de la cocina de mi abuela en Orihuela y me he ido enriquecido viajando por todo el mundo. He pasado por una enfermedad complicada y por una silla de ruedas, todo esto me lleva a Ruge, en un entorno único y con mi familia”.  Desde luego que el entorno es único, el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, al pie del embalse de La Jarosa. Allí Rubén y su mujer, Jennifer Ini, forman un equipo compacto. Ella es la CEO, él cocina y la hija mayor de Rubén, Silken, organiza los eventos. Porque este chiringuito de montaña, que acaba de inaugurarse, tendrá una amplia cartelera de eventos veraniegos, como sus cócteles bajo las estrellas, las jornadas de ronqueo o la fiesta de blanco cada noche de luna llena.

En Guadarrama era famoso entre mochileros y caminantes, conocido por el sobrenombre del Cordobés, no confundir con el torero, ahora es Ruge. ¿Y por qué Ruge? Porque puedes escuchar el rugido del silencio y el bramido del coraje de crear algo tan chulo como este lugar de encuentro y de gastronomía. Donde puedes comerte un bocadillo con pan de cristal, una ración de croquetas (mejor que sean dos), un chuletón a las brasas, un sushi con toda su escenografía o un arroz con su socarrat, desde 20 euros hasta lo que quieras.

Rubén ha vivido en el riesgo de las fuerzas especiales del ejército español “hasta que me echaron por pegar a un oficial de rango superior porque estaba hostigando a un compañero”. Después de esto, sobra decir que  Iborra tiene coraje, es auténtico y sobretodo, justo. A mi me gusta la gente así, por eso su cocina no puede decepcionarte. Puede que no te guste, que ya es raro por los productazos que maneja (carnes discarlux con altas maduraciones, pescados alucinantes, arroces alicantinos que no te comes ni en Denia de ricos que están) y porque busca la excelencia. No te da gato por liebre. Si te comes unas patatas con mojo o un arroz del señoret, es lo que ves, sin deconstruir y sin espumas. Arroces alicantinos de La Vega y murcianos, carnes y pescados cocinados a la brasa, o una barra nikkei con crudos y cortes japoneses y todo este mundo de fábulas gastronómicas se concentra en las dos hectáreas que ocupa Ruge en el embalse de La Jarosa en Guadarrama.

Algunos les sonará el cocinero murciano por el éxito de su penúltimo proyecto, Chirashi by Rubén Iborra, en el barrio madrileño de Tetuán. Ahora emprende un proyecto más ambicioso, trasladando su particular filosofía gastronómica a un enclave único: el antiguo y modesto refugio de montaña de La Jarosa, en plena Sierra de Guadarrama, no esperéis un casosoplón. Ahí ha nacido Ruge y en noviembre verá la luz la primera Escuela de Alto Rendimiento de Cocina de Arroz del mundo, en la que habrá ocho estudiantes por curso.

¿Y por qué escribo con tanta pasión de Ruge? Porque los emprendedores que arriesgan, crean empleo, generan en vez de ser subvencionados y además, lo que hacen nos produce disfrute, merecen ser correspondidos con pasión. Ellos contagian su entusiasmo con su cocina y su emplazamiento y como he ido a conocerlo, he comido allí, he paseado entre pinos, he visto el embalse rebosando agua y vida y he conocido hasta a los inversores; la familia de Jennifer, que me ofrecieron un lugar en su mesa, sin conocerme de nada y si me quedo más tiempo me voy con ellos a Miami, así que sí, puedo decir y digo con rotundidad que Ruge merece mucho la pena y como dijo Napoleón; “volveré”.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.