Ebury rebaja sus previsiones sobre el dólar de forma generalizada

16/05/2025

diarioabierto.es. “La perspectiva de que no se vislumbre un final para la incoherente y caótica toma de decisiones en la Casa Blanca es alarmante y podría acelerar el proceso de desdolarización", explica la fintech en su informe de previsión de Monedas G10.

 

Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, sitúa la cotización del par Euro-Dólar a finales de año en el nivel de 1.15. “Hemos cambiado nuestra opinión sobre el dólar estadounidense desde nuestra última actualización de una postura moderadamente alcista a una que ahora es bajista”, explican los analistas de la fintech, quienes se muestran pesimistas respecto de un cambio de rumbo en la política comercial de la nueva administración norteamericana. “La perspectiva de que no se vislumbre un final para la incoherente y caótica toma de decisiones en la Casa Blanca es alarmante y podría acelerar el proceso de desdolarización, por el cual los inversores de todo el mundo colocan una mayor prima de riesgo en los activos estadounidenses y buscan refugio en activos en otros mercados. En consecuencia, revisamos a la baja nuestras previsiones para el dólar de forma generalizada”, explican en su informe de previsión de Monedas G10.

Libra Esterlina

La fintech ha revisado al alza sus previsiones del GBP/USD a la luz de los recientes acontecimientos en relación con Estados Unidos.  “Creemos que la economía del Reino Unido está bien situada para capear la tormenta arancelaria, ya que Gran Bretaña depende mucho más de los ingresos generados de los servicios que de la exportación de bienes”, señalan los analistas, quienes consideran además que la divisa británica es una de las más infravaloradas del G10, y que se vería impulsada si el Partido Laborista estrecha lazos con la Unión Europea. En concreto, sitúa el cruce GBP/USD en el nivel de 1.35 a finales de 2025.

Yen Japonés 

La opinión de Ebury también es favorable sobre el Yen. “Mantenemos nuestra opinión favorable sobre el yen. Los flujos de refugio podrían mantener al JPY bien ofertado, particularmente en caso de que los aranceles conduzcan a un crecimiento mundial más lento. Además, la administración Trump ha colocado a Japón en la vía rápida de la negociación y, si se logra, su impacto en el crecimiento interno podría ser más limitado”, indican los analistas de Ebury, que prevén también más subidas de tipos por parte del Banco de Japón.

Franco Suizo

Respecto del Franco Suizo esperan que la volatilidad persista durante los próximos meses, dada la creciente incertidumbre sobre el comercio mundial, las perspectivas económicas y la geopolítica. “Esperamos que el franco se mantenga bien ofertado este año, y estamos manteniendo sin cambios nuestra previsión para el EUR/CHF, dado que las perspectivas económicas a medio plazo de Suiza parecen ser mejores que las de muchos otros países importantes”, explican. En cualquier caso, aplazan hasta 2026 una apreciación del EUR/CHF a largo plazo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.