El “éxito” del Brexit y Trump

19/05/2025

Josep M. Orta.

En el 2016 unas demagógicas promesas de los grandes beneficios que representaría a los británicos salirse de la Unión Europea convencieron al 52% de los británicos. Los populistas, en tiempos de globalización, se apuntaron una importante victoria de romper las cadenas con Europa. Fue muy celebrada por los ilusos e incluso pudo ser un ensayo de la política de Donald Trump en su segundo mandato. Ni comprobando los resultados para los británicos de su salida de la UE nadie se atreve plantear una nueva consulta para reconducir la situación.
Es más, aparecen dirigentes como Nigel Farage, artífice la campaña pro Brexit, se ha disparado en los sondeos con su Partido de la Independencia del Reino Unido. Nadie parece pasarle cuentas por la caótica situación de la Gran Bretaña tras el Brexit que llevaron a los conservadores a su más estrepitosa derrota en el 2024 tras las sucesivas crisis en el partido que propició los cambios de liderazgo desde el esperpéntico Boris Johnson, la efímera Liz Truss y Rishi Sunak. Todos se hicieron daño a la hora de aplicar las medidas prometidas por la salida de la Unión Europea, con lo que la economía fue de mal en peor, subieron los impuestos, recortaron las prestaciones sociales y las pensiones, aumentó el paro y los servicios educativos y sanitarios sufrieron un serio deterioro. No está claro que tras el Brexit puedan controlaran con mayor efectividad el flujo migratorio y su lucha para repatriar a los ilegales tampoco les ha dado resultado… No palió la situación el acceso a Dowing Street del laborista Kein Starmer que se encontró en una situación tan dramática que tuvo que tomar drásticas medidas más propias de formaciones conservadoras para tratar de reconducir la situación, con lo que propiciaba los apoyos al populista Farage y sus “milagrosas” soluciones.
No sé por qué, pero encuentro en el proceso del Brexit un cierto paralelismo con primero la campaña de Donald Trump y después la rapidez con que está intentando imponer su programa. No parece que su MAGA (América primero) le esté dando los resultados que esperaba. Se está cargando el sistema, empezando por la justicia y siguiendo con los drásticos recortes en la administración, incluso en departamentos sensibles como la seguridad. Ha recortado drásticamente las ayudas sociales y con su política arancelaria no sólo ha revolucionado el sistema económico mundial, sino que quizás los primeros afectados sean los propios ciudadanos estadounidenses.
No sería de extrañar que las consecuencias para los ciudadanos americanos de las revolucionarias propuestas de Trump tuviera consecuencias similares a las que el Brexit tiene para los británicos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.