Se cumplen en estos días los 25 años de existencia de un álbum que sirvió para recuperar un estilo que se había perdido desde los años 60. Se trata del country-soul, consistente en mezclar ambos géneros y crear unas canciones llenas de tersura, suavidad y delicadeza. Curiosamente, la banda que recuperó este modelo de canción, inspirada en dos estilos nacidos en Norteamérica, es inglesa. En concreto del suroeste de Londres. Se llamó Grand Drive. Y los hermanos que la encabezan son australianos. Benditas paradojas del pop y el rock.
Tras un primer álbum esplendoroso, titulado “Road Music”, que tenía mucho de pop y country, Danny George Wilson al frente de su banda Grand Drive editaron “True Love&High Adventure” que está lleno de referencias a raíces rhytman&blues y aires estadounidenses. Canciones, como diría, Manolo Domínguez, “con botas”.
Brisas campestres
Ya el comienzo del álbum, “Wheels” nos trae brisas campestres como de caballo al trote con remembranzas del “Everybody´s Talking” de Fred Neil versión Nilsson. Después, “A Ladder to The Starts” inocula al oyente gorjeos suaves y tiernos para ir anunciando lo que es uno de los grandes momentos de este álbum “The Guy Who Could Carry On”. Brillante composición y portentosa interpretación. A continuación, el tema que da título al disco recupera los ambientes algodonosos, mullidos y melancólicos del primer álbum.
“Nobody´s Song In Particular” es otra maravilla. Con wah wah de guitarras, teclas y la voz de Danny alcanzando cotas celestiales con las que se pintan de azul las peticiones del cantante: “No me dejes caer, no me dejes caer, nunca más”. Es una balada como para derretirse y apenas dejar gota. También en “A Litle Numb” la voz cálida y el órgano de su hermano Julian crean una situación mágica, envolvente y emocionante por la belleza y la conjunción. Esas teclas suenan a Gart Hudson de The Band.
Soul de ojos azules
Pero hay más momentos The Band. Como “Sleepy” y otros que tienen lugar al final del álbum con canciones tan sensitivas como “My Best Side y “One Last Parade”, temas en que se nota la querencia de Danny por el soul calmado y de ojos azules. Algo que llevó más a la práctica cuando terminó su periplo con Grand Drive y constituyó otro grupo de disfrute absoluto: Danny and The Champions of The World. Danny Wilson tiene también discos en solitario y uno preciosísimo bajo la denominación Bennett Wilson Poole que es puro néctar con pedal Steel.
En cuanto a Danny and The Champions of The World, estamos ante otro gran capítulo del country soul, del que ya hemos hablado y que, seguro, volveremos a hacerlo. Por hoy, sólo mencionar que a los Champions…los disfruté hace unos ocho años en la sala El Sol con mis amigos Carola y Nacho y que los tres salimos embrujados por una voz, unos sonidos, unas vibraciones, una simpatia y unas canciones cautivadoras. Y agradecimos a Grand Drive que recuperaran el country soul pecador de la pradera.
Sello: Loose/ RCA (En una reedición). Discografía: “Road Music”, “See The Morning In”, “Being Alive”. Influidos por: John Hiatt, Van Morrison, Joe Henry, Jackie Wilson, Jayhawks. Influyen en: Nathaniel Rateliff, War On Drugs, Natural Child, Smile, Pony Bravo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.