Bankinter y Solar360 acuerdan la financiación de proyectos de autoconsumo fotovoltaico

27/05/2025

J. V. M. La entidad bancaria ofrecerá a sus clientes empresas financiación personalizada en proyectos, que incluye todas las fases del proceso de implantación de la energía renovable de origen solar.

Foto: BANKINTER

Bankinter y Solar360 (joint venture de Repsol y Telefónica España) han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá al banco ofrecer a sus clientes empresas condiciones de financiación favorables para que puedan acceder a instalaciones de autoconsumo de energía fotovoltaica.

Por su parte, Solar360 proporcionará asesoramiento técnico y comercial para garantizar que cada proyecto se adapte a las necesidades específicas de los clientes.

Con la instalación de estos proyectos de autoconsumo fotovoltaico, los usuarios podrán reducir su dependencia de la red eléctrica convencional, promoviendo el uso de energía renovable y reduciendo gastos a corto plazo. El acuerdo contempla, igualmente, la financiación de proyectos de almacenamiento energético, garantizando así un suministro eléctrico constante y fiable, incluso en momentos de baja generación solar o sin suministro de red.

Se trata, en definitiva, de una solución llave en mano dirigida a las empresas clientes del banco que incluye todas las fases del proceso de implantación de la energía renovable de origen solar: asesoramiento especializado, instalación de la tecnología, gestión integral del Certificado de Ahorro Energético (CAE), todos los trámites necesarios para su tramitación administrativa, e incluso la gestión de las posible ayudas y deducciones para el cliente. También prevé la financiación a través de las líneas de financiación oficiales: Línea ICO Verde, Línea BEI Verde y, para monetizar los CAE, el Préstamo Anticipo CAE de Bankinter.

Este acuerdo muestra el compromiso de ambas entidades con la transición energética en España.  Bankinter tiene como objetivo seguir explorando nuevas alianzas en el eje ambiental con las que contribuir a la transición hacia una economía menos intensiva en carbono.

Las ventas de invertir en autoconsumo energético

Invertir en autoconsumo energético ofrece a las empresas múltiples ventajas: Ahorro, al reducir la cantidad de electricidad que es necesario comprar a la red; subvenciones y beneficios fiscales; Independencia energética y, por tanto, menor dependencia de las fluctuaciones en los precios de mercado; compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa de la empresa; Compensación de excedentes; reducción en los tiempos de amortización y mínimo mantenimiento.

Solar360. joint venture de Repsol y Telefónica España, desarrolla el negocio de autoconsumo fotovoltaico  y ofrece un servicio especializado en soluciones personalizadas de energía solar a empresas, particulares y comunidades de vecinos. La experiencia de Telefónica permite la aplicación de “Internet of Things” a las instalaciones, ofreciendo una mayor optimización de las mismas. Repsol suma su experiencia en autoconsumo y multienergía en España, lo que posibilita ofrecer a sus clientes una tarifa eléctrica específica que complemente a la instalación fotovoltaica.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.