BBVA acepta las condiciones del Gobierno y sigue con la OPA sobre Banco Sabadell

01/07/2025

M. V. R. En un comunicado a la CNMV, la entidad confirma que “ha decidido no desistir de la oferta” mientras Carlos Torres insiste en que “el proyecto crea un enorme valor para los accionistas de ambas entidades”.

Carlos Torres, presidente de BBVA
Foto: BBVA

BBVA ya ha tomado la decisión: seguirá con la OPA (oferta pública de adqusición) para comprar el Banco Sabadell con las condiciones fijadas por el Gobierno, es decir, aplazar la operación durante tres años, sin despedir a ningún empleado ni cerrar ninguna oficina, con patrimonios y gestión de ambas entidades separadas. La decisión se la ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

BBVA ha tardado una semana en hacer pública la decisión de seguir adelante con la OPA sobre Banco Sabadell, después de que el Gobierno autorizara la operación con la con la condición de mantener por separado los patrimonios y gestión de ambas entidades durante, al menos, tres años, con posibilidad de prorrogarlos otros dos ejercicios. Con esta condición, según explicó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se pretendía defender a los clientes y trabajadores de ambos bancos.

La dirección de BBVA ha confirmado a la CNMV que «una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», concluye el comunicado de BBVA.

Con esta decisión, la pelota pasa al tejado de los accionistas de Banco Santander, que son los que deberán  decidir si aceptan o no la oferta de adquisición de BBVA. Para convencerles, el presidente del BBVA ha explicado en un comunicado que  “seremos una entidad más sólida, con mayor escala y con capacidad para aumentar en 5.000 millones de euros anuales la financiación a familias y empresas, impulsando así el crecimiento económico de nuestro país”.

De acuerdo con la oferta presentada por el BBVA, la entidad vasca podrá nombrar un nuevo consejero delegado en Sabadell y cambiar la sede si los accionistas de la entidad catalana aceptan la oferta, aunque no haya fusión con la entidad catalana en los próximos tres años. Cabe recordar que hace solo un par de meses Banco Sabadell decidió regresar con su sede a Cataluña.

Todavía faltan por conocer los últimos detalles de la OPA y su adaptación a las condiciones fijadas por el Gobierno y la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, ya que en la última oferta presentada  por BBVA se preveía integrar al Sabadell para que en tres años se pudieran lograr unas sinergias o ahorros de 850 millones de euros (450 millones en gastos de tecnología; 300 millones en gastos de personal y 100 millones en ahorros financieros).

Con las condiciones fijadas por el Gobierno, el BBVA no destartó realizar la compra y mantener a Banco Sabadell como una filial del BBVA. Pero deberá rehacer todos sus cálculos ya que los ahorros previstos en su plan ya no serán posibles si debe cumplir las condiciones del Gobierno, y los ahorros previstos ya no serían posibles ya que no podrá despedir empleados (no serán posibles los 300 millones de ahorro de costes de personal) ni cerrar las 300 oficinas previstas.

El siguiente paso será que BBVA presente a la CNMV el folleto para iniciar el proceso, si la comisión da su visto bueno a dicho folleto, un proceso que podría durar 15 días, aunque con el periodo estival, podría tener lugar en septiembre.

En Banco Sabadell siguen rechazando la oferta, y explican a sus pequeños accionistas que si aceptan la oferta del BBVA tendrán que pagar impuestos a Hacienda, ya que los que se apunten al canje de acciones deberán primero vender las acciones del Sabadell para recibir las acciones del BBVA, tributando por las plusvalías que hayan logrado de cuando compraron las acciones de la entidad catalana y su valor actual.

La última carta se la juegan el 24 de julio, en que su presidente, César González-Bueno, presentará su plan estratégico para convencer a sus accionistas del potencial de la entidad en solitario. Ese mismo día se conocerán los resultados del banco del primer semestre del año. También se conocerá si ha decidido vender su filial británica (TSB), lo que elevaría el dividendo a los accionistas, que son los que tienen la última palabra sobre la OPA del BBVA.

Precisamente sobre la venta de TSB, Banco Sabadell ha recibido una oferta vinculante de Banco Santander, que ha ofrecido cerca de 2.700 millones de euros. Este mes que ahora comienza se sabrá la decisión, aunque en el BBVA no ha gustado esta venta ya que disminuye el valor que la entidad catalana tiene para la entidad vasca.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.

Pin It on Pinterest