De Guindos apuesta por un contrato único a tiempo completo

20/01/2012

diarioabierto.es. De Guindos, en un artículo de opinión publicado en 'The Wall Street Journal', asegura que España necesita implementar un marco laboral "completamente nuevo" y adecuado para pequeñas y medianas empresas, que representan actualmente el 80% del total de empleo en España.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defiende un único contrato a tiempo completo con cláusulas comunes para todos los nuevos trabajadores y otro contrato para animar el empleo a tiempo parcial, a fin de simplificar los cerca de 40 contratos con los que cuenta el mercado laboral español.

El ministro apuesta por una reforma del mercado laboral integral y que aborde los principales defectos del actual modelo de trabajo, entre ellos menciona el sistema de determinación de los salarios que, a su juicio, debe ser «profundamente revisado» para basarse en ganancias de productividad y no resultar inflacionista.

«En España, hemos heredado un sistema de negociación salarial muy centralizado, que establece los aumentos salariales a nivel del sector. Este sistema ha demostrado ser una de las principales razones de la pérdida de competitividad que hemos sufrido durante la última década», subraya.

De Guindos denuncia, además, que el modelo de negociación salarial no tiene en cuenta los aumentos de productividad ni atiende a las circunstancias individuales de las empresas en un entorno «cambiante e impredecible».

En tercer lugar, el titular de Economía aboga por revisar las políticas activas para parados y trabajadores con el fin de impulsar la productividad y ayudar a la colocación de trabajadores con cualificaciones de alto valor añadido.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.