Con el telón de fondo de las paupérrimas finanzas autonómicas, el presidente de Cataluña acude al primer encuentro que celebrará con el presidente del Gobierno español con una agenda condicionada por la situación económica. Hace un mes, cuando el presidente catalán pidió la entrevista, Mas declaró que le expondría a Rajoy su propuesta de pacto fiscal y también le reclamaría “seriedad» en el pago de las deudas pendientes con Cataluña, en referencia a los 759 millones que el Estado tiene pendiente de invertir en infraestructuras en cumplimiento del Estatut o los 1.400 millones del fondo de competitividad. Después de que CiU apoyara en el Congreso las medidas de austeridad decretadas por el Gobierno de Rajoy, el ejecutivo de Mas ha lanzado el mensaje a la Moncloa de que el primer encuentro entre ambos presidentes se celebrará en el marco de una “colaboración institucional”, aunque el catalán pedirá que el Estado acceda a la principal demanda en autogobierno de Cataluña a través de un pacto fiscal que eleve la proporción de los impuestos.
En la senda del apoyo que CiU presta al PP, el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha señalado que puede manifestarse de nuevo esa buena sintonía en la reforma laboral. El portavoz ha insistido en la necesidad de presentar una nueva regulación en este ámbito, que el Gobierno del PP prevé aprobar este viernes, y «la necesidad de hacer frente a las reformas estructurales profundas». Porque, a juicio de la Generalitat, “hoy la urgencia es el paro”. Homs también ha indicado que el presidente Mas trasladará a Rajoy la necesidad de que las políticas de austeridad se extiendan al resto del Estado y ha puesto como ejemplo el año y medio que lleva la Generalitat aplicando recortes en Cataluña.
La Generalitat dejará en último lugar las reivindicaciones programáticas de CiU, como es el pacto fiscal, aunque sí que expondrá a Rajoy la necesidad de financiar infraestructuras como los accesos ferroviarios y viarios al Puerto de Barcelona, que en verano ampliará un nuevo muelle que duplicará su capacidad. De esta forma, Mas no levantará en exceso la bandera de lo que para CiU es la «gran reivindicación de la sociedad catalana» que es el pacto fiscal.
Alicia Sánchez Camacho, la lideresa
Josep Antoni Duran Lleida ha participado este martes en la reunión que ha mantenido el gobierno de la Generalitat en su calidad de presidente de la parte catalana de la comisión bilateral de traspasos. Entre tanto, Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PP catalán, se encontraba en Madrid donde desde hace unos días mantiene una apretada agenda de entrevistas con hasta cinco ministros, haciéndole sombra a Duran Lleida al reivindicar su papel de “enlace natural” entre el presidente Mas y el Gobierno de Rajoy.
Mientras las vicepresidentas del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría y Joana Ortega, mantenían una reunión preparatoria de la cumbre del miércoles entre Rajoy y Mas, Alicia Sánchez Camacho se reunía con los ministros de Hacienda y Economía, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, respectivamente, para hablar de las finanzas de la Generalitat y de un adelanto del pago pendiente de 759 millones en concento de infraestructuras no ejecutadas que debe el Estado a Cataluña en aplicación del Estatut. También hoy la lideresa del PP catalán se ha entrevistado con las ministras de Fomento, Ana Pastor, y la de Trabajo, Fátima Báñez.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.