El gasto en pensiones subirá en 4.500 millones durante este año (El País). Economía usará el viejo Frob para inyectar capital a las nuevas fusiones (ABC). Pemex y Sacyr rompen su fallida alianza en Repsol de forma amistosa (El Mundo). Mas busca un cambio de relación con Rajoy que allane el camino del pacto fiscal (La Vanguardia). El Gobierno planea extender el despido de 33 días para todos los trabajadores (La Vanguardia).
El País
«El gasto en pensiones subirá en 4.500 millones de euros durante este año«. «Apenas acaba de comenzar el año y ya ha quedado claro cual será la senda que va a seguir el gasto en pensiones este año. En enero la nómina total de las pensiones contributivas ascendió a casi 7.300 millones, un 4,6% más que en el mismo mes del año pasado. Si se mantiene la tendencia durante todo el año, lo que suele ser lo habitual, el aumento del gasto en pensiones contributivas se puede estimar unos 4.500 millones, una cantidad cercana a los más de 5.000 millones que Hacienda pretende recaudar de más con el aumento del IRPF decretado el pasado diciembre».
«Botín pide al Gobierno que las reformas se hagan cuanto antes«. «…Tampoco se mostró muy optimista para el ejercicio actual en España («será muy complicado y difícil») y abroncó a los políticos sin recato: «No estoy nada satisfecho con lo que han hecho en Europa. Deberían escuchar más al Reino Unido». Incluso les considera más culpables de la crisis que a los propios banqueros «porque no han sabido manejar la situación».
ABC
«Economía usará el viejo Frob para inyectar capital a las nuevas fusiones«. «En el Ministerio de Economía y Competitividad se trabaja a contra reloj para definir la letra pequeña de la reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros del próximo viernes. Los objetivos están claros: obligar a la banca española a sanear sus balances con el menor coste posible para las arcas públicas. Y para ello se incentivará un proceso de fusiones entre bancos y cajas que reducirá de manera drástica el ya mermado número de entidades financieras del país».
«Sanidad apuesta por la contención del gasto y deja el bisturí para las comunidades«. «Las medidas más duras de control del gasto sanitario se reservan para la próxima reunión con las comunidades autónomas, en el primer Consejo Interterritorial de Salud de esta nueva legislatura».
El Mundo
«Vueling y Ryanair ofrecen 600 euros por trabajar a los empleados de Spanair«. «En algunos casos, el salario base ofrecido por las dos compañías de bajo coste es de unos 600 euros netos para el puesto de auxiliar de tráfico, el menos remunerado en la escala de grupos profesionales dentro de los trabajos de tierra. «Algunos compañeros pueden aceptar por la situación en la que estamos pero desde luego no se puede vender como un triunfo», han añadido».
«Pemex y Sacyr rompen su fallida alianza en Repsol de forma amistosa«. «En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambas partes dan por disuelta su alianza desde la publicación de la propia nota. Esta implicaba sindicar sus derchos de voto y no incrementar su participación agregada para que no superase el porcentaje máximo del 30% a partir del cual deben lanzar una OPA sobre el 100%».
La Vanguardia
«Mas busca un cambio de relación con Rajoy que allane el camino del pacto fiscal«. «Para el Govern de Catalunya, la reunión de hoy en la Moncloa entre Artur Mas y Mariano Rajoy será más importante por el tono que desprenda que por el contenido en sí. Es el primer encuentro entre los dos mandatarios y, más allá de las contingencias del momento –que si reformas, que si deudas…–, el presidente catalán espera que sirva para empezar un cambio de relación con su homólogo español que permita allanar el camino de la negociación del pacto fiscal«.
«Unos 7.000 comercios cerraron en Cataluña el año pasado«. «El año pasado en toda Catalunya cerraron 7.000 tiendas, una media de 600 al mes. En Barcelona, el 2011 tampoco tuvo un saldo positivo, la recesión se llevó por delante 4.000 establecimientos, aunque los datos que aporta la Fundació Barcelona Comerç reflejan que 3.000 pudieron volver a subir la persiana con otros operadores. Por lo que la cifra final de comercios cerrados en la capital catalana asciende al millar».
La Razón
«Borrón y cuenta nueva«. «No habrá una nueva ley de educación, pero sí reformas importantes en la estructura del Bachillerato y de la FP. No habrá que estudiar Educación para la Ciudadanía, pero sí una nueva asignatura «sin controversia» y sin tintes adoctrinadores que tendrá el nombre de «Educación Cívica Constitucional». Y habrá un cambio de enfoque importante en la educación: los estudiantes «pasarán de estudiar inglés a estudiar en inglés», dijo ayer el ministro de Educación, José Ignacio Wert, en su primera comparecencia en el Congreso para anunciar sus reformas educativas».
«Guindos se reúne con la banca para impulsar las fusiones«. «El respaldo de la banca, gracias a su «excelente» relación con el sector financiero, disipó cualquier duda que el presidente del Gobierno albergara sobre su designación como ministro de Economía. Desde ese preciso instante, Mariano Rajoy le impuso una misión clara y prioritaria: la reforma del sistema financiero para que el crédito vuelva a fluir a los hogares y a las pymes».
ECONOMICOS
Expansión
«El Gobierno planea extender el despido de 33 días para todos los trabajadores«.
Cinco Días
«Botín reclama la limpieza del balance bancario en el plazo de un año«.
El Economista
«El Gobierno hará una refoema laboral dura, con despido de 20 días por año«.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.