Bankia pujará por la nacionalizada Unnim

06/02/2012

Maite Vázquez del Río. Banco Popular, BBVA, Ibercaja, Unicaja, Banca Cívica y Kutxabank también han pedido informes al Banco de España para presentar un plan de consolidación y el dinero que necesitarían para incluir a Unnim en sus balances.

El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha admitido este lunes el interés que tiene su banco por adquirir Unnim, la entidad resultante de las cajas regionales catalanas y que fue nacionalizada el pasado mes de noviembre a cambio de un euro tras recibir unos 950 millones de euros en ayudas. El ex ministro ha confirmando, en este sentido, que «ya se lo hemos hecho saber al Banco de España«.

El Banco de España quiere cerrar la adjudicación de la entidad catalana a lo largo de febrero. Entre las interesadas por la entidad figuran Banco Popular, BBVA, Ibercaja, Unicaja, Banca Cívica y Kutxabank. Todas estas entidades han pedido informes al BdE sobre Unnim.

Esta compra es posible ya, una vez que el Gobierno y la propia entidad que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez levantaron la prohibidión que tenían Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia, Banco Mare Nostrum y Banca Cívica por haber recibido ayudas públicas, de hacerse en el mercado con otras entidades.

Cabe recordar que tras la anterior reforma del sistema financiero, que finalizó a finales del pasado mes de septiembre, el Frob (Fondo de Reestrucación Ordenada Bancaria) se hizo con el 93% de Novacaixagalicia (NCG), el 90% de CatalunyaCaixa y el 100% del capital de Unnim.

Así las cosas, Rato ha confirmado -tras reunirse con el presidente de Ceuta, Juan Vivas y un grupo de empresarios locales- que Bankia cumplirá las últimas medidas exigidas en la nueva reforma del sistema financiero, incluido el recorte de sueldos de los responsables de entidades que hayan recibido dinero público. En su caso, descartó que la entidad que preside solo ha recurrido a financiación pública «a precios de mercado», pero no ha sido nacionalizada.

En este sentido, Bankia recibió 4.500 millones de euros del primer Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob1), por los que la entidad está pagando un interés del 8%. Por este motivo, Rato verá recortado su retribución de 2,3 millones a 600.000 euros anuales, lo que supone un 75% menos.

Como se recordará, Unnim surgió de la fusión de las cajas catalanas de Sabadell, Terrassa y Manlleu, que finalizarón el tercer trimestre del pasado ejercicio con unas pérdidas superiores a los 107 millones de euros, segýun datos del propio Banco de España. Las entidades interesadas deberán presentar un plan de consolidación y las posibiles ayudas que necesitarían para integrarla en sus balances. Una vez recibidas todas las ofertas, el propio Banco de España será el que elija a la entidad que, finalmente, se quede con Unnim.

De momento, Unnim continúa con los pasos establecidos y ha anunciado que solicitará ayuda al Frob, mientras el Banco de España ha dejado abierta la puerta a la recapitalización de la banca, que según la reforma anunciada necesitará en su conjunto cubrir otros 50.000 millones para provisiones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.