«El compromiso para reducir la plantilla de empleados públicos en 150.000 hasta finales de 2015, incluyendo 15.000 puestos en 2012, será ejecutado de manera estricta», aseguró el ministro griego de la Reforma Administrativa, Dimitris Reppas.
El primer ministro griego, Lucas Papademos, ha retrasado hasta este martes la reunión con los líderes de los tres partidos políticos que respaldan su Gobierno para aprobar los nuevos ajustes que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigen a cambio de un segundo rescate de 130.000 millones de euros.
Por su parte, la Comisión Europea ha asegurado que Grecia está «más allá del plazo» para llegar a un acuerdo sobre los nuevos ajustes y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han avisado de que «el tiempo se acaba para Grecia».
El principal escollo en las negociaciones es la exigencia de la ‘troika’ de que Grecia rebaje el salario mínimo. El Ejecutivo comunitario defiende que la medida es necesaria para recuperar la competitividad porque el salario mínimo heleno (de 751 euros al mes que se convierten en 870 se si se tienen en cuenta las 14 pagas) es superior al de Portugal (560 euros) o al de España (748 euros), según las cifras de Bruselas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.