Todo sistema que se precie de serlo debe llevar una contabilidad de lo que hace, de lo que compra, de lo que vende, de los precios a los que compra y vende, de los activos en lo que invierte y de las ganancias o pérdidas de cada operación. Una sencilla tabla de Excel basta para cubrir estas necesidades, pero igualmente pueden ser cubiertas por un cuaderno y una calculadora.
Nuestra primera apuesta fue Infineon y la mejor forma de ver cómo nos fue es con un gráfico:
La señal para la entrada se publicó en esta misma sección al cierre de la sesión del 23 de diciembre y la entrada efectiva en la apertura de la siguiente sesión hábil. El precio fue de 5,819 euros por acción y compramos 860 acciones, con lo que la inversión fue de 5.004 euros, sin contar comisiones de compra, que cada cual tendrá las suyas.
La salida se produjo en la apertura de la sesión del 24 de enero, a un precio de 6,939 euros por título, por lo que retiramos del mercado 5.967,54, con una ganancia de 963,54 euros en menos de un mes. En porcentaje, el gráfico nos hace solito la cuenta: 19,31%.
Como puede apreciarse, el valor ha seguido subiendo y alguno de ustedes se preguntará si no nos da rabia haber soltado el trade antes de tiempo. Apunten esta regla de oro si quieren ganar dinero en la Bolsa: apurar no suele ser buen consejero y los que saben de esto siempre dicen que «el último euro, que lo gane otro«. A veces nos saldremos antes de tiempo y otras nuestro «olfato» nos llevará hasta la cumbre de la subida, pero ni unas veces somos los mejores ni otras los peores. Simplemente, aseguramos ganancias cuando creemos que debemos hacerlo, ya sea saliendo del trade o ajustando stops (que esta vez nos mantendría en el mercado, por cierto).
En fin, que una vez finiquitada la operación y con el dinero a buen recaudo empezamos la búsqueda de nuevos valores en los que entrar y el momento oportuno en el que hacerlo. No olviden que el secreto de la Bolsa es elegir buenos valores en el momento oportuno, y los momentos cambian y los valores también.
Por cierto, vayan acostumbrándose a ver los colorines del indicador que les mostramos abajo porque nos va a ayudar en la selección. Se trata de un indicador propio llamado Arco Iris que iremos conociendo poco a poco. De momento, basta con saber que cuantos más colores muestre en las zonas de ruptura de una resistencia, más interesante es el valor para nuestra operativa.
Como ven, en Infineon salió todo el arco iris nada más cruzar la línea de tendencia bajista que mantenía hasta ese momento. Nosotra ya estábamos dentro y ahora podemos contarles un secreto: si no hubiera sacado colores hubiéramos cerrado mucho antes la operación o hubiéramos adoptado una estrategia mucho más «conservadora», subiendo diariamente el stop al mínimo de la vela anterior hasta que hubiera saltado.
Empezamos la búsqueda y anticipamos que ahora nos gusta el sector bancario, preferiblemente el americano. Ya veremos si finalmente la búsqueda nos lleva a un banco. Prometemos informar en tiempo y forma.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.