El Gobierno aprobará el próximo viernes una reforma laboral que, según augura CCOO, facilitará el despido y dejará “en manos del empresario” el cumplimiento de los convenios colectivos, ha afirmado el sindicato, que insiste además en culpar de las actuales dificultades económicas a la “falta de crédito” que atenaza la economía. Unas condiciones que, según Rajoy, no facilitarán la creación de empleo en 2012.
Los motivos del desempleo no hay que buscarlos en la normativa laboral, sino en la falta de crédito, según ha afirmado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) que aboga por crear un servicio de banca pública que solucione la “angustia” financiera que viven los trabajadores autónomos, muy afectados por la crisis.
El sindicato ha criticado la “desregulación” del marco jurídico que, en su opinión, supondrá la aprobación el próximo viernes de la reforma laboral. El secretario de economía social de CCOO, Jordi Ribó, augura que la reforma facilitará el despido y dejará “en manos empresariales” el cumplimiento de los convenios.
“No deja de ser una ocurrencia o un mero oportunismo patronal”, afirma. Por otro lado, critica la idea de que la reforma laboral solucionará los problemas económicos de los autónomos y de la economía en general, una “falacia”, en sus palabras, que se traducirá en la generalización de peores condiciones laborales.
CCOO apuesta además por dotar de mayor protagonismo al Instituto Oficial de Crédito (ICO) y exige que se ofrezca a los autónomos “garantías” frente a los impagos, así como una mejora en las condiciones de las pensiones y la protección por desempleo que cobran los autónomos. Piden también que se cumpla de modo “estricto” la normativa aplicable al trabajo autónomo dependiente, así como su vinculación a la jurisdicción social.
Rajoy dice que el empleo empeorará en 2012
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que las cifras de empleo, «por desgracia», no van a mejorar en el corto plazo, sino que empeorarán en el año 2012, por lo que la intención del Gobierno es plantear una reforma laboral «amplia, profunda y equilibrada».
Así lo ha señalado Rajoy durante su comparecencia en el Congreso para explicar los resultados de la última cumbre europea, donde ha dicho que la reforma, que se aprobará este viernes, tiene que ser «útil» para la consecución de un clima que favorezca la competitividad, la contratación y el empleo estable.
El jefe del Ejecutivo, que ha repasado las medidas emprendidas por el Gobierno y los acuerdos de la Cumbre, ha destacado la necesidad de aplicar una política «global» porque la consolidación fiscal por sí sola no sirve para relanzar la economía y crear empleo. «Es condición necesaria, pero no suficiente», ha dicho.
Además, ha asegurado que los Jefes de Estado y de Gobierno del área euro dieron la bienvenida a las medidas aplicadas por España en consolidación fiscal y mejora de la competitividad y pidieron que se siguiera por el mismo camino.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.