Huelga de transporte público durante el congreso mundial de móviles

08/02/2012

Josep M. Orta. Los sindicatos de los transportes públicos de Barcelona han convocado cuatro días de huelga coinncidiendo con la celebración del congreso mundial de móviles

El próximo día 27 se inaugura en Barcelona el Mobile Word Congress y justamente este día los trabajadores del metro y autobuses de la ciudad tienen previsto iniciar una huelga de cuatro días. El motivo es el incumplimiento por parte de la empresa de lo acordado en el convenio vigente, concretamente el impago de los atrasos como consecuencia del IPC y la no aplicación de las tablas salariales correpndiente al 2011.

Portavoces sindicales son conscientes del perjuicio que tendrán los barceloneses y los participantes en este importante congreso durante estos días, “sabemos que Barcelona será una ventana abierta al mundo y por eso que todo del mundo sepa lo que sucede a la ciudad, para añadir que existe un divorcio entre la imagen que el alcalde desea proyectar al mundo y la “precariedad, tenemos peores servicios a precios más caros mientras los directivos siguen ganando dinero”.

La empresa –Transportes Municipales de Barcelona (TMB) , ha lamentado la convocatoria de esta huelga que “pe4rjudica gravemente a los ciudadanos, la economía y la imagen de la ciudad” y además “interfiere en la celebración del Congreso Mundial de Móviles, acontecimiento que convierte Barcelona en referencia mundial de las tecnologías personales de la comunicación” .

Tras asegurar que la convocatoria “responde a una estrategia sindical y política de rechazo del diálogo”, la empresa muestra su voluntad de “acordar las medidas de contención de los gastos en el ámbito laboral” aunque recuerda las limitaciones legales que tiene “por la disminución de los recursos económicos para el conjunto del sistema integrado de trasporte pública de la región metropolitana”.

Asimismo la TMB asegura que su postura es firme y definitiva en mantener los actuales salarios, después de haberlos incrementado una media del 4,4% anualmente en los últimos cuatro años, mantener la actual plantilla y garantizar un servicio que el pasado año transportó casi  600 millones de viajeros.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.