Red Button y Dawes

09/02/2012

Luis Picabia.

Red Button: más Beatles que ninguno
-Su nuevo álbum remite al pop de los “4 fab”.

Millones de grupos han emulado o tratan de emular a los Beatles. Ninguno como Red Button. El cariño, el oficio, la capacidad de añadirle originalidad y, sobre todo, la magia del pop del siglo XXI, hacen del segundo álbum de Red Button, “As Far as Yesterday Goes” el más cercano al que harían los “4 fab” ahora si siguieran juntos y hubieran aparcado sus ínfulas psicodélicas.

Seth Swirsky y Mike Ruekberg llegan inluso a superar los peores momento, perdón, los momentos menores de los de Liverpool, con piezas deliciosamente artesanales y pinceladas en porcelana de Sevres. Así la misma “As Far As Yesterday Goes” o “Picture” delicado medio tiempo en el que Paul MacCartney se encuentra con Gilbert O´Sullivan.

No baja de sobresaliente ninguna de las diez canciones del disco. “Girl Don´t” podría estar en “Help”, “Earlier” hace pensar en la discreción y melosidad existente en la música de George Harrison y “Running Away” te remonta  a la  época mas beatleliana de Cat Stevens. Una exquisitez.

Sello: Precio:12. Discografía: “She´s About to Across my Mind”, “As Far as Yesterday Goes”, “Instant Pleasure” (Seth Swirsky, en solitario) . Influidos por: Beatles, Gilbert O´Sullivan, Hollies. Influyen en: Litoral, Cosmen Adelaida, Templeton.

Dawes, demasiado perfectos
-En “Nothing is Wrong”, huyen de los errores.

Dawes es un cuarteto que hace rock americano. Viene de Los Ángeles y eso obliga a esmerarse. Es tierra de la que proceden grandes grupos. De ahí que, en su nuevo álbum, “Nothing is Wrong”, quieran dejar patente, desde el título, que no quieren errores y que si para ello hay que contener emociones, se contienen.

Con ese afán de huir de las equivocaciones, Taylor Goldsmith, líder de la banda, compone con precisión, mide milimétricamente sonidos y letras y logra que las guitarras y los coros no tengan polución alguna. Para asegurarse aún más, mantiene las enseñanzas del Neil Young menos huracanado y de condiscípulos suyos como Jayhawks y Tom Petty, en las fases menos suaves del disco y las de Eagles y Jackson Browne (por cierto, colaborador en un tema), en las más blandas.

Guitarras de cristal, voces de Persil, coros evocadores, punteos medidos y baterías sin abigarramientos, dominan el paisaje de los Dawes. Cuando parecen lanzados como en “Coming Back To a Man” tema en el que simulan un cierto desparrame a lo Allman Brothers Band, embridan y cortan el rollo para que nada esté equivocado.

Sello. Precio: 15 Discografía: “North Hills”. Influidos por: Neil Young, Jackson Brownie, Eagles. Influyen en: Middle Brother, Delta Spirit.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 6 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.