Govern y CiU se deshacen en elogios por la reforma laboral

13/02/2012

Josep M. Orta. El miércoles el Parlament discute la ley de presupuestos de la Generalitat. El PP se debate entre la abstención y el voto favorable. Mientras los dirigentes de CiU se deshacen en elogios a la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros.

En vísperas que el Parlament de Cataluña debata la ley de Presupuestos de la Generalitat, los máximos dirigentes de CiU han salido en defensa de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes. Paralelamente la presidenta de los populares catalanes, Alícia Sánchez Camacho, seguía negociando los flecos pendientes para conseguir «el mejor acuerdo posible para los intereses de los catalanes», para acto seguido explicar que «en momentos complejos como los que vivimos, corresponde a los partidos responsables garantizar la estabilidad política» y añadió que «nuestro objetivo es llegar a un buen acuerdo, pero hoy por hoy nos mantenemos en la abstención». Con esta actitud, como ya sucedió en los presupuestos anteriores, el PP permite la aprobación de la ley.

Quizás es casualidad, pero los máximos dirigentes de CiU, empezando por Artur Mas, y a continuación Josep Antoni Duran Lleida y Oriol Pujol, celebraron la reforma con apenas matices. «La reforma laboral se tenía que hacer y se había de hacer seriamente y con una cierta profundidad», para añadir que a falta de conocer la letra pequeña «la música de la reforma es bastante positiva». Acto seguido invitó a los sindicatos se «olviden de los viejos clichés de siempre».

«Bien orientada» fue el calificativo con que Duran Lleida definió la reforma y lo justificó asegurando que introduce criterios de flexibilidad, introduce a las ETT como un servicio de colocación, acentúa la importancia del convenio de empresa, objetiviza las causas de despido procedente y hace una propuesta de contratos de tiempo parcial que puede potenciar la contratación de los jóvenes.

Mientras el secretario general adjunto de CiU, Oriol Pujol, reclamó a los que se oponen a la reforma laboral «que expliquen que alternativa tienen, si no entenderemos que el inmovilismo y el conservadurismo ante la delicada situación actual ya les va bien».

«Hablar claro»

Mientras la oposición mantenía una postura radicalmente opuesta, desde el calificativo de «salvaje» con que la recibió el secretario  general de Iniciativa, hasta la portavoz de ERC, quien aseguraba que con estos decretos «empeoran la situación de los trabajadores» y añadía que que aumentan las posibilidades de despedir a los trabajadores, aunque «los cinco millones de parados actuales demuestra que no era difícil despedir a la gente».

El primer secretario de los socialistas, Pere Navarro, aseguró que «hay que hablar claro» para explicarse: «intuimos por la fuerza de los hechos que hay un acuerdo CiU-PP. CiU regaló el voto de sus diputados en el Congreso a favor de los primeros grandes recortes de Rajoy y estamos viendo como el PP está influyendo y ayudando a aprobar los presupuestos». Y opinó que la reforma aprobada por Rajoy «es absolutamente contraria a los derechos de los trabajadores».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.