Tras dos años de espera, TV3 emitirá el reportaje de Montse Armengou «¿Monarquía o república?» en el que cuenta con testimonios desde el antiguo secretario de la Casa del Rey Sabino Fernández Campo o del ex rey Simeón de Bulgaria, que también fue primer ministro del gobierno republicano de su país. También opinan sobre el tema Paul Preston y Gabriel Cardona, Luis María Anson, el coordinador de la red para la tercera república Antonio Romero, el miebro de la fundación Manuel Azaña Isabelo Herreros o el filósofo Josep María Terricabras.
Esta producción está programada para el miércoles, a las 23:15 h., después del partido de Champions que enfrentará al Manchester United y alArsenal. Este programa ha sido cuestionado desde el principio y la propia directora de TV3, Mònica Terribas, paró su emisión hace dos años «porque requiere un enfoque diferente al que se le ha dado», aunque ya entonces defendió en sede parlamentaria la legitimidad de «que la televisión pública haga este debate, pero ahora esta pieza no responde a los criterios necesarios para que la gente pueda extraer su propio criterio sobre este tema».
El pasado 27 de enero, en la comisión de control parlamentario de TV3, se anunció que el programa estaba listo para ser emitido, lo que provocó la reacción del representante del PP, el diputado Santiago Rodríguez, que cuestionó la oportunidad de su emisión dado el difícil momento por el que pasa la monarquía por el caso Urdangarin. El presidente de la Corporación, Enric Marin, explicó que efectivamente es un tema delicado, pero añadió que en los medios de comunicación públicos deben poder hablar de los jefes de Estado, bien sean reyes o presidentes de república: «En culturas democráticas consolidadas no se producenj este tipo de limitaciones. El otro extremo son los poderes sagrados, de los que no se puede hablar ni representar».
Se da la circunstancia de que el pleno que celebra el Parlament esta semana, además de votar la Ley de Presupuestos, también ha de votar la modificación de la Ley del Audiovisual, donde está prevista una profunda remodelación de sus órganos directivos, reduciendo el número de sus consejeros y cambiando a su presidente. Asimismo diferentes dirigentes de CiU han cuestionado a la directora de TV3, Mònica Terribas, que no fue cambiada con la llegada de CiU al Govern, pero sí criticada especialmente por Josep Antoni Duran Lleida, así como otros dirigentes han criticado lo que consideraron que la entrevista que realizó al presidente de la Generalitat «fue muy agresiva». Terribas es una periodista incisiva y acostumbra a «apretar» a sus entrevistados, sobre todo cuando rehúyen contestar a lo que le pregunta. Incluso la oferta que declinó Terribas de formar parte del Govern como consellera de Cultura del gobierno Mas ha sido interpretada por algunos sectores como una forma de apartarla de la dirección de TV3.
En cambio, la gestión de la actual directora ha llevado a recuperar el liderazgo de la cadena en Catalunya, situación de la que disfruta desde hace más de quince meses.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.