El Banco Popular ya manda en el Pastor y acelera la integración

17/02/2012

Miguel Ángel Valero. El director de la territorial Noroeste de la entidad, José Manuel Hevia, es el primer ejecutivo de la nueva filial y del grupo en Galicia

Tiene prisa el Popular por realizar la integración del Banco Pastor y convertirlo en el banco filial, con marca independiente, en Galicia. Tras cerrar la Oferta Pública de Adquisición por el 100% del capital del Pastor con apoyo del 96,44%, el Popular debe ofrecer resultados inmediatos tanto a sus actuales accionistas como a los más de 72.000 que, tras la compra de la totalidad de los títulos y la exclusión de Bolsa de la entidad gallega, se convertirán en propietarios del tercer banco del país. Entre ellos, a la Fundación Pedro Barrié de la Maza, que se sitúa como uno de los mayores accionistas del Popular; y a Amancio Ortega, el propietario de Inditex-Zara, que tendrá en torno al 1% del banco. Para acelerar el proceso de integración, Ángel Ron ha recurrido a un hombre de la casa. José Manuel Hevia Fernández ha sido nombrado director general del Pastor y máximo responsable comercial del Popular en Galicia. Hevia, con más de 25 años de carrera en el Popular, llevaba 11 años en Galicia y era el director de la territorial Noroeste del banco.

Tras el cese en sus funciones del Comité de Dirección del Pastor, José María Arias seguirá siendo presidente, aunque sin funciones ejecutivas, de esta entidad y se incorporará al consejo de administración del Banco Popular como vicepresidente no ejecutivo. Durante el proceso de integración, Jorge Gost permanecerá como vicepresidente y miembro del consejo de administración del Pastor, pero se queda sin sus funciones ejecutivas anteriores. El número dos de Arias en el Pastor, fichado precisamente del Popular cuando se incorporó como consejero delegado Fulgencio García Cuéllar (ya fallecido) unos meses después de haber sido destituido de ese mismo cargo en el banco entonces presidido por Luis Valls (también fallecido), se prejubilará previsiblemente cuando finalice esa etapa.

Los directores generales y miembros del Comité de Dirección del Pastor, Juan Babío Fernández y Susana Quintás, y el secretario del consejo de administración y director de la Asesoría Jurídica de la entidad, Oscar García, se incorporarán a puestos directivos en la estructura del Popular, no necesariamente vinculados a Galicia. Los otros dos miembros del Comité de Dirección, José Manuel Ramos y José Manuel Sáenz, permanecerán en la estructura del Pastor durante el proceso de integración en marcha, y su permanencia en el grupo después de que finalice esa etapa es una incógnita. Amadeu Font, director general comercial del Pastor y fichado por Gost del Popular, ha preferido prejubilarse.

Hevia y el equipo que surja de la integración entre el Popular en Galicia y el Pastor heredan una cuota de mercado superior al 17% en esta comunidad autónoma, más de un millón de clientes, y una red de 370 sucursales. Operando como marca independiente en Galicia del grupo Banco Popular, el nuevo Pastor seguirá orientándose hacia las familias y pymes.

El Banco Popular, a través del Pastor, contará con seis direcciones regionales en Galicia, ya que mantiene las tres con las que ya contaba e incorporando las tres procedentes de la entidad absorbida. El resto de la red del Pastor fuera Galicia se integrará en el Banco Popular.

Ajuste de plantilla sin ERE

La reforma laboral aprobada por el Gobierno no modifica los planes de ajuste de plantilla del Popular tras la integración del Pastor. Durante la primera fase del proceso de integración, el Popular ha realizado una serie de entrevistas a los profesionales del Pastor, que decide el futuro de éstos dentro del grupo. Además, ambas entidades han firmado un documento preliminar con los sindicatos donde se incluyen las bases para la elaboración de un protocolo sobre las condiciones laborales de las plantillas de ambos bancos. En este sentido, el Popular ha descartado que vaya a acometer expedientes de regulación de empleo (ERE) y otras vías traumáticas de ajuste de plantilla, que se realizará mediante prejubilaciones y bajas incentivadas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.