Los directivos del sector público cobrarán entre un 25% y un 30% menos

17/02/2012

diarioabierto.es. El Gobierno ha aprobado un real decreto sobre el régimen retributivo del sector público por el que reducirá entre un 25% y un 30% el sueldo de los direcctivos en el sector público empresarial, en función del tipo de empresa, el volumen de negocio y el número de trabajadores, entre otras variables.

Según ha explicado la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el Gobierno diferenciará entre las empresas más grandes, que tendrán una retribución máxima de 105.000 euros; las medianas, que tendrán un límite de 80.000 euros, y las más reducidas, con un límite de 55.000 euros al año.

Sobre estas bases, se aplicarán complementos en función del puesto ocupado, que fijará el Ministerio de Hacienda, y una retribución variable «absolutamente ligada» a objetivos que también establecerá Hacienda. En cambio, no se podrán añadir retribuciones en especie (vivienda, manutención, seguros de vida..) que superen el límite fijado.

Asimismo, el texto contempla la reducción de un centenar de consejeros del sector público empresarial, y limita a 15 consejeros el número máximo que podrán tener las empresas públicas de mayor tamaño. Las medianas no podrán contar con más de 12 directivos y las más pequeñas, con un máximo de 9.

Un millón en dietas

Preguntada por el ahorro que supondrá la entrada en vigor del real decreto, Sáenz de Santamaría no querido especificar el ajuste del gasto, aunque sí ha dicho que supondrá al menos un ahorro de un millón de euros solo en concepto de dietas.

En cualquier caso, ha dicho que con este real decreto el Gobierno pretende potenciar tres principios fundamentales: la transparencia, la homologación de criterios a la hora de fijar las retribuciones y los límites a dichas retribuciones, «sensiblemente inferiores» a los de los directivos del sector privado, pero lo «suficientemente razonables» en momentos de austeridad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.