La Generalitat recortará otro 3% anual a los trabajadores públicos de Cataluña

17/02/2012

Joan Carles Valero. La Generalitat ha anunciado este viernes que aplicará un nuevo recorte a las nóminas de sus empleados. Lo hará el próximo mes de junio y afectará a la paga extraordinaria de verano, por un importe del 3% del total de la retribución anual.

La vicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega, ha asegurado que esta nueva rebaja del sueldo de los empleados públicos es “una medida temporal, por lo que no consolida”. Además, afectará a todos los trabajadores del sector público, es decir, funcionarios y personal contratado, y probablemente también tendrá una repercusión en los sectores concertados de la sanidad y educación. Ortega ha justificado que el nuevo recorte se aplica para mantener «el máximo de puestos de trabajo». No obstante, ha dejado la puerta abierta a la aplicación de más recortes en el futuro, al decir que se aplica “de momento para los presupuestos de 2012, pero eso no quiere decir que otros años no se repita».

La medida de restricción presupuestaria se anuncia al día siguiente de haberse aprobado los presupuestos de la Generalitat para 2012. Y es que el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha sido el primero en anticipar más recortes y que deberá ajustarse el presupuesto “de forma dinámica”, después de que se confirme que este año España entra en recesión. Los líderes del tripartito de izquierdas consideran “lamentable” que se aprueben unos prespuestos que al día siguiente se reconocen “descuadrados” y necesitados de nuevas medidas de austeridad. Los presupuestos se “han cerrado en falso” y se varían “por la puerta de atrás” del Parlamento.

Joana Ortega ha anunciado este nuevo recorte en la reunión celebrada este viernes sobre la Función Pública. Los sindicatos se han levantado de la mesa con enfado, ya que a la rebaja de sueldos del 5% aplicada el año pasado, se une ahora este nuevo 3% sobre el total de las retribuciones, lo que a su juicio supone la pérdida del 30% del poder adquisitivo de los salarios. El resto de medidas que afectan a los empleados públicos, como la reducción obligatoria de un 15% de jornada y sueldo para los interinos, no se aplicarán hasta la aprobación de la Ley de Acompañamiento, que en estos momentos está pendiente del dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias. En total, los recortes en el capítulo de personal supondrán un ahorro de 625 millones de euros.

Ante la materialización del recorte, los sindicatos han puesto el grito en el cielo y han subrayado de forma especial el recorte que sufrirán los 8.000 interinos: el 3% debe sumarse al 15%, de manera que su bolsillo se verá afectado en un 18%, tras años de recortes y congelaciones que ya han supuesto una merma del 20%.

Por otra parte, los docentes deberán asumir los nuevos 15.000 alumnos que engrosarán la comunidad educativa catalana el próximo curso con un aumento de horas lectivas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.