Los tesoros nada ocultos de Dave Davies
-El genial hermano del genio, todavía vive.
Ser hermano de un genio tiene muchos inconvenientes. Uno de ellos es que si quieres abrirte camino en el mundo de la música tienes que apartarte del grupo en el que estáis ambos. Si no lo haces, va a haber peleas habituales y virulentas. Recientemente les paso a los Gallagher en Oasis. Sus antecedentes fueron los Davies, Ray y Dave, ambos en los Kinks, hasta que Dave, se rebeló y grabó, en solitario, tesoros que aparecen recopilados en “Hidden Treasures”.
El álbum recoge desde sus dos primeros singles, “Death Of A Clown” y “Susannah´s Still Alive”, hasta canciones de su reciente último álbum, pasando por algunas de las pocas canciones que su hermano mayor le permitió meter en los discos de los Kinks (“I Am Free”, por ejemplo) . Las de este nuevo, son 27 temas, muchas de ellas en versiones desconocidas y tomas alternativas y algunas, inéditas. El disco, cuidadosamente editado, sirve para apreciar la enorme valía de este guitarrista que puso en marcha, con su riff de “You Really Got Me”, el hard rock.
Con menos voz aún que su hermano pero con mucha más técnica instrumental, con un humor similar y con una actitud más dandy y rockera, fue siempre el Keith Richards de los Kinks. Como él, ha estado cerca de pasar la línea entre la vida y la muerte. Hace unos años padeció una hemorragia cerebral. La misma tenacidad utilizada para enfrentarse a su hermano también le ayudó a vencer sus secuelas. Y ahí sigue, todavía vivo y mostrando sus tesoros.
Sello: Sanctuary. Precio: 17.50. Discografía esencial: “Glamour”, “Dave Davies”, “Bug”. Influido por: Rolling Stones, Buddy Holly, Ray Davies. Influye en: Bevis Frond, Los Salvajes, Paul Weller.
Israel Nash Gripka, nuevo gran disco
-“Barn Doors and Concrete Floors” confirma expectativas.
Con Neil Young y Bruce Springsteen como banderas, Isarel Nash Gripka aterrizó en el planeta rock hace apenas tres años. Venía de Missouri, con una voluminosa carga de góspel por ser su padre un sacerdote baptista. Esa carga no se ha desprendido del todo de su música, aunque la fuerza de sus emblemas le ha inoculado folk-rock, blues y soul. De todo ello tiene su nuevo y gran disco, “Barn Doors and Concrete Floors”, con el que confirma expectativas.
Las canciones huelen a campiña del Medio Oeste, a perros de caza, a caballos, a rodeos y a primeros amores en el heno recién recogido. “Four Winds”, es un medio tiempo que desparrama el veneno pop tan infeccioso de Neil Young. También recuerdan al maestro canadiense, “Goodbye Ghost” y “Baltimore” dos baladas escalofriantes.
Pero, como el propio Israel dice, no solo se ha nutrido de los citados. Ha oído hasta cansarse a Fogerty ( “Red Dress”), a Ryan Adams (“Sunset Regret”) y, aunque no lo diga, a Steppenwolf (“Fool´s Gold”, donde por momentos podemos hacernos la ilusión de que John Kay ha vuelto). La producción es excelente. Claro, corre a cargo de Steve Shelley, batería de Sonic Youth.
Sello: Continental Song City. Precio: 13. Discografía: “New York Town”, “Working Class Hero and Other Favorites”, “Live In Holland”. Influido por: Young, Springsteen, John Cougar.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.