«Esto no me compete decidir a mi. Esto es una discusión que tiene lugar entre la Comisión y cada Estado miembro cuando hayan visto su presupuesto», ha explicado la danesa, cuyo país ejerce este semestre la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, preguntada por la flexibilización del objetivo de déficit para España.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE rechazaron ayer relajar el objetivo de déficit para España. De hecho, Finlandia, Suecia y Luxemburgo han rechazado públicamente relajar el objetivo de déficit a España alegando que socavaría las nuevas reglas que endurecen el Pacto de Estabilidad y el Tratado para reforzar la disciplina fiscal.
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dejó claro por su parte que «España tendrá que hacer todo lo posible para demostrar en el exterior que sigue firmemente comprometida a no abandonar el camino de la consolidación».
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer al término de la primera jornada de cumbre que el déficit para España no se cerrará «hasta junio». «Nosotros presentaremos nuestros presupuestos con arreglo a lo que nos parezca razonable y sensato, pero no se habla, ni se negocia ni se cierra aquí», zanjó.
El Gobierno espera que Bruselas decida en mayo o en junio si autoriza suavizar el objetivo para España.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.