El Gobierno espera una caída del PIB del 1,7% y un aumento de la tasa de paro hasta el 24,3%

02/03/2012

diarioabierto.es. El cuadro macroeconómico presentado tras el Consejo de Ministros recoge un retroceso de la economía del 1,7% para este año, frente al crecimiento del 2,3% previsto por el Gobierno socialista. La previsión del Gobierno sitúa la tasa de paro para 2012 en el 24,3%. El techo de gasto aprobado cae un 4,7%.

El Gobierno espera que el PIB caiga un 1,7% este año, según la última actualización del cuadro macroeconómico presentada hoy tras el Consejo de Ministros.  Estas cifras suponen un empeoramiento respecto a las del último cuadro macro del Gobierno socialista, que estimaba un crecimiento del PIB del 2,3% en 2012.

La Administración Central del Estado tendrá un déficit del 4% del PIB en 2012, las comunidades autónomas cerrarán el ejercicio en el 1,5%, los ayuntamientos, en el 0,3%, y la Seguridad Social tendrá equilibrio, según las estimaciones anunciadas este viernes por el Gobierno.  Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó que la cifra conjunta de déficit alcanzará el 5,8% (que ya había adelantado el presidente del Gobierno desde Bruselas) y servirá de base para la elaboración de los Presupuestos de 2012, que serán «austeros, ajustados y realistas» y llevarán a cabo un «adecuado control» del gasto público.

La tasa de paro se elevará al 24,3% este año después de que el empleo caiga en 630.000 personas en 2012, según ha adelantado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.  Esta es la previsión del nuevo cuadro macroeconómico y que empeora la útima cifra del anterior Gobierno, que apuntaba a un paro del 18,5% en 2012.

El techo de gasto aprobado para 2012 de 118.565 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,7% respecto al límite de gasto de 2011. Así lo adelantó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que explicó que este techo, una vez descontadas las obligaciones de pago pendientes de 2011, se reduce a 116.295 millones de euros. De esta forma, el gasto disponible para el conjunto de los ministerios se reducirá un 12,5% este año en comparación con el presupuesto disponible del año anterior.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.