La Generalitat contundente: “O pacto fiscal o muerte”

05/03/2012

Josep M. Orta. El portavoz de la Generalitat lanzó lo que parece un ultimátum cuando afirmó que “o nos salimos con el pacto fiscal o morimos”

El pacto fiscal es el objetivo estrella de Artur Mas en esta legislatura y su machacona insistencia en conseguirlo le sirve también para paliar el constatable malestar existente en la sociedad catalana por la dureza de unos recortes que en Catalunya se empezaron a aplicar el pasado año y que cada vez mayores sectores de la población tiene la sensación de que afectan al núcleo duro del estado del bienestar, como son la educación y la sanidad.

Ante esta situación la reivindicación del pacto fiscal (ya no hablan de concierto económico) es un tema recurrente. Este domingo, en un acto en el mercado de Capelladas, el portavoz del Govern y secretario general de la Presidencia, Francesc Homs, aseguró que en la negociación para que Catalunya tenga un pacto fiscal propio y pueda recaudar sus impuestos “o lo logramos o morimos” y añadió que que “en una crisis como esta resulta que cada año nos sacan el diez por ciento de nuestros recursos”. Tras la advertencia, la amenaza: “Es un tema central de esta legislatura  y el Govern ha plateado al Estado un plan de trabajo para el 2012. Está claro que si durante este año esto no tiene un desenlace, algunas decisiones tendremos que tomar”, asegurando que esta postura es de “sentido común”. Estas palabras vienen a ratificar las pronunciadas por Artur Mas esta misma semana al señalar que el objetivo de Catalunya es “tener la llave de la caja”.

Homs también criticó que el Gobierno central pretenda que el nuevo objetivo de reducir el déficit estatal del 5,8% al 4,4%, el Gobierno de Rajoy pretenda que “el esfuerzo para pagar la deuda no puede caer sobre las espaldas de la Generalitat, que es quien tiene mayores competencias sobre el estado de bienestar”. En este punto celebró que todas las fuerzas del arco parlamentario hayan cerrado filas con la postura del Govern.

Esta radicalización se produce tres días después que el Centre d´Estudis d´Opinió de la Generalitat de Catalunya  publicara el barómetro trimestral en q leu señalaba que un 55,3% de los catalanes votarían

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.