La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha confirmado este martes que el PSOE participará en la manifestación convocada para el próximo domingo, 11 de marzo, por los sindicatos contra la reforma laboral. Rodríguez ha avanzado que su partido estará apoyando la protesta sindical de este domingo, como lo hizo con la que tuvo lugar el pasado 19 de febrero.
Ese día la representación del PSOE estuvo encabezada por la propia Soraya Rodríguez, por la secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González Veracruz, y por el secretario de Ciudades y Política Municipal, Gaspar Zarrías.
Aún se desconoce quién acudirá a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras para el próximo domingo representando al PSOE, una decisión que deberá adoptar próximamente la Ejecutiva Federal del partido, según ha dicho la responsable socialista.
Rubalcaba pide diálogo con los trabajadores
Por su parte, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado al Ejecutivo a que se siente a dialogar con los trabajadores. En un almuerzo mitin en Antequera (Málaga), Rubalcaba ha asegurado que «no hay nada más productivo y que aumente más nuestra competitividad que la paz social y los acuerdos salariales. Eso es competitividad en vena», por lo que ha pedido que se retire la reforma laboral y haya diálogo con los trabajadores.
Rubalcaba ha acusado al Gobierno de redactar su reforma al dictado de los empresarios. «Eso es lo que tienen que hacer, sentarse, en lugar de aplicar esa ideología que muchos sectores ultraconservadores del empresariado han querido imponer desde hace 30 años en nuestro país», ha apuntado.
CiU negocia las políticas activas
Por su parte, el portavoz económico de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, ha reconocido que su grupo condiciona su apoyo a la convalidación de la reforma laboral que tendrá lugar este jueves en el Pleno a que se llegue a soluciones en aspectos del decreto ley «que invaden competencias autonómicas».
Preguntado por la postura que adoptará su grupo en la votación, el diputado ha señalado que dependerá de las negociaciones que está llevando a cabo el portavoz, Josep Antonio Duran i Lleida, con la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, en relación con algunos «aspectos de este decreto ley que invaden competencias autonómicas, como las políticas activas de empleo».
«Se está hablando desde hace días, y esperemos que se pueda dar una solución y llegar a buen puerto para la votación del jueves», ha apostillado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.