A vueltas con Grecia

08/03/2012

diarioabierto.es.

Todavía no se ha dicho todo sobre el segundo rescate de Grecia, y ya hay rumores en el mercado que hablan de la necesidad de un tercero. Y de nuevo, el mercado se vuelve loco, y se sacan las calculadores para ponerle cifras a ese posible «desenlace fatal».

Paso a paso. El primero hay que darlo el jueves día 8, día en el que los inversores privados han de dar su aceptación al canje de deuda. ¿Por qué es fundamental esto? Para empezar, porque tienen 206.000 Mn€ del total de 350.000 Mn€ de deuda griega. Y porque si no aceptan el canje, entraríamos directamente en una fase con un nombre muy feo: quiebra desordenada.

Se espera que el 90% de los acreedores acepten voluntariamente el canje de sus bonos por otros a 30 años, con un tipo más asumible para Grecia, y con una quita del 53,5%. Si la quita estuviera por debajo de ese nivel, pero por encima del 75%, Grecia tendría la potestad de forzar la aceptación, pero esta situación, sin ser la peor, tiene sus inconvenientes, ya que podría considerarse un evento de crédito y desembocar en la activación de los CDS. Si se supera el 90%, esto supondrá un nuevo balón de oxígeno, aunque por desgracia pensamos que no será definitivo.

El caos vendría en caso de que los acreedores privados le den la espalda al acuerdo. Como decíamos, entraríamos sin remisión en una situación de quiebra desordenada y se estima que las pérdidas rondarían el billón de euros. Y ello sin contar con que posiblemente se forzaría un rescate de España e Italia, lo cual implicaría la necesidad de una ayuda adicional de 350.000 Mn€ (y una nueva oleada de recapitalizaciones para la banca). Y no solo eso, sino que habría que cifrar también las pérdidas para el principal acreedor de Grecia: el BCE.

Aguardaremos el desenlace de este capítulo, para pasar luego al siguiente. No son pocas las voces que dicen que la calma será temporal, pero mientras dure….bienvenida será.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.