El Santander refuerza la red de sucursales para los clientes más ricos en México

08/03/2012

Miguel Ángel Valero. Multiplica por cinco las inversiones realizadas para captar usuarios en este segmento, donde tiene una cuota de mercado del 13,4%.

Un mexicano, Carlos Slim, es por tercer año consecutivo el hombre más rico del mundo, con 69.000 millones de euros, según la lista de Forbes (http://www.forbes.com/profile/carlos-slim-helu/). No son tan ricos como él, pero en México hay 2,8 millones de personas con rentas altas. Y el Santander, que ya controla el 13,4% de este mercado, quiere incrementar su presencia al menos hasta el 15%. Para ello, ha puesto en marcha un plan que multiplica por dos el número de sucursales especializadas en este segmento de la clientela, y que implica quintuplicar en dos años las inversiones realizadas para captar a estos usuarios en México. La filial mexicana del Santander cuenta con 365.000 clientes de rentas altas.

Al finalizar el pasado ejercicio, Santander México contaba con 35 sucursales Select, que están especializadas en los clientes de rentas altas o Premier (aquellos con ingresos mensuales superiores a los 35.000 pesos mexicanos, algo más de 2.000 euros). Este año se abrirán 40, de forma que habrá 75 de estas oficinas en 20 Estados de México. Se consolida así un modelo de atención a los clientes más adinerados, que comenzó en diciembre de 2010 con la apertura de las ocho primeras sucursales Select.

Esta estrategia de atención especializada ha hecho que el segmento de rentas altas haya crecido en Santander México el 12% en depósitos durante el pasado ejercicio. Y se espera un incremento similar para el año en curso. El objetivo inmediato es superar el 15% de cuota de mercado en rentas altas.

Las 70 sucursales Select cuentan con 114 gestores especializados, y además de servicios bancarios ofrecen acceso a Internet, salas de reuniones, equipos de alta tecnología, Ipads,

Santander México invertirá en las sucursales Select 360 millones de pesos (21,14 millones de euros) este año. En 2010 la inversión fue de 72 millones de pesos, y en 2011, de 240 millones de pesos. En dos años, la inversión destinada a este segmento se ha multiplicado por cinco.

Cinco mexicanos, entre los más ricos

Carlos Slim es el más rico del mundo, pero no es el único mexicano que figura en la selecta relación de Forbes. En el puesto 37 aparece el propietario de la cadena de televisión Azteca, Ricardo Salinas, con 17.400 millones de dólares. En el 38, el empresario de minería Alberto Ballares, con 16.500 millones. Y en el 48, otro empresario de este sector, Germán Larrea, con 14.200 millones. Por encima de los 1.000 millones, el narcotraficante Joaquín Guzmán, más conocido como El Chapo, y Alfredo Harp Helú, primo de Carlos Slim y que amasó esta fortuna cuando vendió Banamex al banco norteamericano Citi (que pugna con BBVA Bancomer por el primer puesto de la banca en México).

En el Santander México comentan que el segmento de rentas altas es uno de los más reñidos entre las entidades financieras que operan en el país. Cada cliente suele trabajar con tres bancos, y el objetivo del Santander no es ser la entidad financiera exclusiva de éste, pero sí ser la preferente. Para ello, no duda en multiplicar por cinco las inversiones y por dos el número de sucursales.

Los más ricos del mundo

1. Carlos Slim, 69.000 millones de dólares
2. Bill Gates, 61.000 millones
3. Warren Buffett, 44.000 millones
4. Bernard Arnault, 41.000 millones
5. Amancio Ortega, 37.500 millones

    ¿Te ha parecido interesante?

    (+1 puntos, 1 votos)

    Cargando...

    Aviso Legal
    Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.