La emisión forma parte del programa de pagarés aprobado por el consejo de administración de la entidad presidida por Rodrigo Rato de 5.000 millones de euros, que fue registrado el pasado mes de julio en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los pagarés se habilitan como uno de los principales instrumentos para la captación y retención de recursos en toda la red de sucursales de la entidad financiera.
Estos instrumentos son títulos de renta fija a corto plazo, que se emiten al descuento. Es decir, los inversores invierten una determinada cantidad, inferior al valor nominal, y a vencimiento reciben la cantidad invertida inicialmente más el rendimiento pactado.
La rentabilidad depende del plazo, importe invertido y nivel de vinculación del cliente. Así, las inversiones de mayor importe de los clientes más vinculados obtienen las mayores remuneraciones en el plazo de 12 meses. Además, se ofrecen pagarés a uno, tres y seis meses.
Con esta línea de pagarés, Bankia indicó que complementa la oferta a disposición de sus clientes, junto a productos de pasivo tradicional (imposiciones a plazo, depósitos estructurados), fondos de inversión o seguros de ahorro.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.