El zorro de Marichiva

14/03/2012

Luis García.

Hace ya unos años que desapareció sin que nadie sepa las razones,  ni hubiera  dado muestras de decrepitud. El zorro merodeó durante más de media docena de años por el collado de Marchiva. No lo veías al llegar; pero era suficiente  esperar unos minutos  para que apareciera, y si un día se resistía bastaba con sacar el bocadillo para que acudiera, como si se tratara de un conjuro.

Sin súplicas, ni arrogancias, llegaba a comer de la mano sin dar muestras de sumisión. Podía permanecer después de haber comido y dejarse fotografiar casi posando;  pero también desaparecer sin que se supiera el motivo.

Parece que sus primeros contactos con los humanos ocurrieron durante la construcción de los embalses en la cabecera del río Moros que suministran agua potable a El Espinar. Allí empezó a acercarse a los trabajadores a la hora de la comida, y cuando se acabaron las obras, se estableció en el collado de Marichiva.

La pequeña explanada que hay en el collado de Marichiva es el lugar que elijen muchos excursionistas para realizar paradas,  más o menos prolongadas. Incluso a no mucha distancia, en dirección a Tirobarra, hay una fuente, bastante recoleta y protegida por la arboleda, muy adecuada para el  reposo y la comida.  Está  a 1.763 metros, en la divisoria de aguas del río Guadarrama con el Moros, junto a la pista forestal que va desde el Puerto de la Fuenfría al Colladito del Rey, que es conocida como la Calle Alta, aunque a él también se puede llegar por una senda que asciende desde el fondo del Valle de la Fuenfría, o por la pista que lo hace por la parte opuesta desde la orilla del río Moros.

Distancias

Desde la estación de tren de Cercedilla hasta Marichiva hay poco más de 7 kilómetros, con un desnivel de subida de aproximadamente 600 metros. Desde Marichiva a la estación de El Espinar hay unos trece kilómetros, y se puede hacer pasando por el área recreativa de La Panera, si es verano os aconsejo que lo hagáis y disfrutéis del baño en su piscina.

Trasnportes

En las dos vertientes hay trenes, de modo que se puede empezar en un lado y terminar en el otro. En Cercedilla hay trenes para Madrid cada hora, y en la estación de El Espinar cada dos.

En la red

En youtube podéis leer la descripción que hace del encuentro con el zorro el autor del vídeo

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.