Esta norma, recuerda la entidad financiera en un comunicado de prensa, está dirigida a «aliviar la situación económica y social de las familias en riesgo de exclusión».
Mediante esta iniciativa, de carácter voluntario, el banco incorporará a las medidas internas que utiliza «la casuística y el procedimiento» fijados por el código y que concluyen en la donación de pago de la vivienda particular como solución de la deuda.
La entidad aplicará, según explica, las tres fases previstas por el código de buenas prácticas, que consisten en reestructuración de la deuda, estudio potestativo de realización de una quita y realización de la dación en pago como medio liberatorio de la deuda.
El Real Decreto está dirigido a aquellas familias en las que todos sus miembros están en paro y no disponen de otra vivienda en propiedad, señala.
«Desde 2008, NCG ha modificado las condiciones de sus hipotecas a cerca de 9.500 familias con el objetivo de que pudiesen hacer frente al pago de su hipoteca. En torno al 70% de estos clientes con dificultades para pagar su hipoteca han podido solucionar este problema gracias a esta vía», apunta la nota de prensa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.