Catalunya es la comunidad que paga más impuestos y en la que sus autoridades se han esmerado en aplicar severos recortes. El miércoles el Parlament aprobó la ley de acompañamiento a los presupuestos con los votos de CiU, la abstencióndel PP y el voto en contra del resto de grupos. A partir del 1 de noviembre los turistas empezarán a pagar una tasa por pernoctar en Catalunya (de 0,5 a 2,5 euros según la categoría del hotel y la zona donde se pernocte) y a partir de junio por cada receta de la seguridad social se pagará un euro, con un máximo de 61 al año, y con la excepción de los medicamentos que con un coste inferior a 1,65 euros. También se crea una tasa de acceso a la justicia, el incremento del canon del agua (aumentará el 3% el tramo mínimo y penalizará el exceso de consumo) y un recorte del 15% de la jornada laboral y el sueldo de los funcionarios interinos.
La consulta que la oposición reclamó del Consejo de Garantías Estatutarias por si estos nuevos impuestos violaban algún apartado del Estatut o de la Constitución sólo sirvió para retrasar un mes su aprobación y para que los convergentes cifraran que la Generalitat había dejado de recaudar 60 millones el retraso en la aplicación de las nuevas tasas.
Los populares defendieron su abstención asegurando que con su actitud evitaban una convocatoria de elecciones anticipada y se vanaglorió de que gracias a la negociación que habían mantenido con el Govern la aplicación de estas tasas se ha retrasado unos meses (la turística hasta que acabe la campaña de verano) y habían arrancado el compromiso que estos nuevos impuestos se derogarán cuand se supere la actual crisis económica.
La oposición cerró filas en sus críticas, asegurando que estas medidas afectan especialmente a las clases medias y populares, a parte de reclamar que se reintroduzca el impuesto sobre sucesiones que era una promesa electoral de Artur Mas, a parte de cuestionar que estas ley “está tan desvinculada de la realidad” en palabras de Ernest Maragall o que “han querido ser los primeros de la clase en recortes de cara al maestro de Madrid, pero ahora se han dado cuenta que el maestro le tiene mania”, ironizó el representante de ERC Pere Aragones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.