Caixabank, Bankia, Banco Popular, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y BMN se adhieren al código contra los desahucios

15/03/2012

diarioabierto.es. Otras siete entidades se han adherido al código de buenas prácticas sobre desahucios. Caixabank, Bankia, Banco Popular, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y BMN se unen este jueves a Santander, Catalunya Caixa, Bankinter, Novagalicia Banco y 23 cooperativas de crédito que ya lo anunciaron el miércoles.

Caixabank, Bankia, Banco Popular, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y BMN, se han adherido al código de buenas prácticas dentro de las medidas articuladas por el Gobierno para minimizar el impacto social de los desahucios, según informó la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Santander, Catalunya Caixa, Bankinter, Novagalicia Banco y 23 cooperativas de crédito anunciaron este miércoles su incorporación voluntaria al código, de obligado cumplimiento por un periodo mínimo de dos años.

La patronal de las cajas espera que además de estas entidades, representadas en la comisión ejecutiva su consejo de administración, el resto de entidades anuncien su adhesión al código en los próximos días, una vez evaluados los correspondientes impactos de la medida en su cartera de préstamos. La CECA justifica estas adhesiones por que «el código atiende a uno de los objetivos fundacionales de las cajas de ahorros: su tradicional lucha contra la exclusión social y financiera».

Todas estas entidades ya habían arbitrado soluciones específicas para aquellos clientes hipotecarios en situaciones de extrema vulnerabilidad, como refinanciaciones, periodos de carencia, daciones en pago con carácter voluntario o la adquisición de vivienda para su posterior alquiler al deudor, entre otros.

Para la CECA, la adhesión de estas entidades «tiene especial relevancia» por cuanto que las cajas están especializadas en financiar a empresas y familias, y han favorecido el acceso a la vivienda en propiedad de todas las capas de la población, un factor muy positivo para fomentar la cohesión y la estabilidad social.

Según los cálculos de la patronal que preside Isidro Fainé, la cuota de mercado del sector de cajas de ahorros asciende al 55% en hipotecas, y en el caso de la vivienda protegida la cuota se eleva hasta el 69%.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.