Cambian las personas, pero no el mensaje. Bankinter celebra 47 años de existencia refirmando su “camino de independencia”. Porque “tenemos el privilegio de poder decidir por nosotros mismos. Y eso, en los tiempos que vivimos, es verdaderamente excepcional”, explicaba la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, en su intervención ante la junta general de accionistas de la entidad. Un discurso original, centrado en responder tres preguntas que se hacen sus accionistas: “¿está mi inversión a buen recaudo?, ¿tiene un retorno aceptable?, ¿se revaloriza?”. Luego, ante varias interpelaciones de accionistas, Dancausa señaló que ve “más que factible” incrementar este año el beneficio por encima del 20% (20,2% en 2011), aunque con habilidad y rapidez matizaba que no era “un compromiso”, sino “números internos” que se manejan en Bankinter y que para cumplirse hay algunos “hilos pendientes”, como las provisiones adicionales sobre activos inmobiliarios.
En este sentido, Dancaisa dejó muy claro que las exigencias de la reforma financiera se cumplirán “en los dos primeros trimestres”, por tanto con un adelanto de seis meses sobre el plazo fijado por el Gobierno. El presidente del banco, Pedro Guerrero, quiso mojarse menos: “Me atrevo a decir que los resultados van a ser muy buenos«. Llamó la atención su mensaje de pesimismo: «si el año 2011, desde el punto de vista de la actividad económica, fue malo, el 2012 va a ser peor». Eso sí, «aunque la situación sea muy mala y en el futuro inmediato vaya a empeorar, se están dando los pasos, a nivel nacional y europeo, para que se recupere la confianza«.
En lo que no hubo matices entre ambas intervenciones fue en la independencia de Bankinter. Nuevamente, Dancausa fue más tajante e incisiva que Guerrero: “El énfasis que se está haciendo en fusionar entidades va a representar una gran oportunidad para Bankinter. No nos sentimos obligados a comprar nada. No creemos que la solución del sistema financiero español esté en la creación de varios bancos gigantescos. Ni los problemas vienen de la dimensión ni la solución está en la dimensión”.
El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, señalaba, inmediatamente después, que “nuestro tamaño es suficiente y hemos llegado a él exclusivamente a través de crecimiento orgánico”. No obstante, “estamos muy atentos a cualquier oportunidad que pudiera producirse en España o dentro de ella”. Con dos condiciones: “que encaje en nuestra estrategia y que cree valor para el accionista”. Ningún comentario sobre el fracasado intento de compra del KBL belga.
Coincidencia también en el “peso creciente de la actividad aseguradora” en Bankinter, como señalaba su presidente. “Seguiremos apostando por la actividad aseguradora”, aporta la consejera delegada: la filial Línea Directa, Bankinter Seguros de Vida y la recientementer creada compañía de Seguros Generales, ambas fruto de la alianza con Mapfre. Curiosamente, ninguno dijo que el seguro genera más del 30% del margen ordinario total del banco en 2011.
Líneas estratégicas
Además del seguro, la consejera delegada de Bankinter señaló otras líneas estratégicas, como la gestión de riesgos, para mantener unos índices de morosidad “considerablemente inferiores a los del sector”, pero “seguiremos por supuesto dando crédito”. También crédito de consumo, con Obsidiana, basado en alianzas con grandes empresas y sus clientes. Banca Corporativa, tanto en el servicio a grandes empresas como en la banca virtual dirigida a los empleados de éstas (y que se gestiona conjuntamente).
Y, sobre todo, gestión de patrimonios, la otra gran fuente de ingresos y de beneficios para Bankinter, junto al seguro, María Dolores Dancausa presume de que Bankinter es “en sí misma, una de las primeras marcas de Banca Privada en España”.
Pese a las críticas sindicales, que nuevamente intervinieron en la junta de accionistas, Bankinter mantendrá su obsesión por la eficiencia, porque este año “se apreciará más aun el valor de no estar sobredimensionado, ni en oficinas ni en plantilla” cuando el sector “va a tener que hacer grandes esfuerzos y sacrificios en esta área”
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.