Al final, todos contentos, al menos oficialmente, aunque no hayan conseguido todos sus objetivos. El Gobierno saca adelante la fusión más complicada de las que se han realizado hasta ahora, ya que la unión entre la malagueña Unicaja y Caja España Duero (fruto a su vez de la fusión entre la leonesa Caja España y la salmatina Caja Duero, impuesta por el Gobierno autonómico, pese a las advertencias en contra de las operaciones intrarregionales por parte del Banco de España) llevaba empantanada desde que se anunció el 26 de septiembre de 2011. Pero no lo hace gratis: va a tener que inyectar más de 1.250 millones de euros adicionales en la entidad. Unicaja logra auparse al tercer puesto entre las cajas y al séptimo entre los grupos financieros, a la espera de otros movimientos en el sector. Pero no ha conseguido todo el dinero que reclamaba para hacerse cargo de Caja España Duero tras las nuevas condiciones impuestas por la reforma financiera. Y Caja España Duero encuentra un socio que garantiza su futuro, aunque sea a costa de tener un peso menor en el nuevo grupo: 30%.
Como ya adelantó diarioabierto.es (https://www.diarioabierto.es/73777/el-gobierno-obliga-a-unicaja-a-hacerse-cargo-de-caja-espana-duero), el Gobierno ha obligado a Unicaja a hacerse cargo de Caja España Duero. Y lo ha hecho porque si esta operación no sale adelante, la única opción que quedaba era la intervención de Caja España Duero por el Banco de España. Y eso supondría el certificado de defunción de la reforma financiera diseñada por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Todo ello, en medio de unas elecciones autonómicas que pueden llevar al PP al poder también en Andalucía, el gran feudo del PSOE.
Caja España Duero, que ya recibió 525 millones de ayudas públicas en forma de participaciones preferentes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para sacar adelante su fusión, emitirá, a través de su banco instrumental, 475 millones de euros en bonos convertibles contingentes, los famosos CoCos. Estos títulos emitidos por Banco de Caja España Duero serán adquiridos por el Frob, y no tendrán derechos políticos. El dinero, más el 8% de interés, será devuelto al Frob en un plazo de ocho años, siempre que la entidad tenga la suficiente solvencia para ello.
Pero antes el Banco de Caja España Duero tomará el 30% de Unicaja Banco, según el acuerdo adoptado esta tarde por su consejo de administración. Se descarta, por tanto, la fusión (en realidad, una absorción) de la caja castellanoleonesa por la malagueña. Y traspasará todo el negocio financiero procedente de Caja España Duero a Unicaja Banco.
Unicaja Banco, que no tendrá que asumir posibles problemas en la devolución de las ayudas públicas a Banco de Caja España Duero, también recibirá 375 millones de euros en CoCos. Y tiene la posibilidad de solicitar 400 millones más. En total, 1.250 millones que reciben del Estado, no del Fondo de Garantía de Depósitos, para que llegue a buen puerto el tercer grupo de cajas y el séptimo del sector financiero.
Nuevas exigencias de la reforma financiera
Con el dinero del Frob, Caja España Duero y Unicaja pueden afrontar las nuevas exigencias de la reforma financiera, que habían hecho peligrar la integración entre las dos entidades. Caja España Duero debe hacer provisiones adicionales por 638 millones netos, más 502 millones en colchón de capital para reforzar las coberturas. En total, 1.140 millones. Por su parte, Unicaja tiene que poner 691 millones. Como grupo, nada menos que 1.831 millones.
Braulio Medel, presidente de Unicaja y del nuevo grupo, logra su objetivo de estar en el podio de las cajas, aunque deberá estar muy pendiente de las operaciones que hacen peligrar ese puesto. Labor en la que tendrá que echar una mano Evaristo del Canto, presidente de Caja España Duero, y consejero delegado de la nueva entidad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.