El estudio, realizado sobre una muestra de 700 reguladores, banqueros y asesores de todo el mundo, también fija como alertas para la banca el crédito concedido al sector inmobiliario y al consumo.
Estas preocupaciones derivan de la fragilidad de la economía mundial y del peligro de un regreso a la recesión, que sería el primer riesgo al que se vuelve a enfrentar el sector financiero. Y todo ello ante la convicción de que se necesitan medidas «estrictas» para restablecer la situación en el largo plazo.
Además, la crisis de liquidez, como consecuencia de los dos mayores riesgos, se erige como la tercera preocupación para el futuro, distinguiendo entre bancos en los que la amenaza ya se sufre como una realidad, como en el caso de algunas entidades de la zona euro.
El estudio mide el nivel de preocupación del sector financiero, cuyos resultados son los más pesimistas en los últimos 15 años, tal y como enfatizó el socio del sector financiero de PwC, José Luis López.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.