Portugal vive su segunda huelga general en protesta por las medidas de ajuste

22/03/2012

diarioabierto.es. En esta ocasión, convoca en solitario el sindicato CGTP, mayoritario en el país. El seguimiento del paro en transportes se sitúa entre el 70 y el 100%.

Portugal se enfrenta hoy a una nueva jornada de huelga general, la segunda desde la convocada el pasado 24 de noviembre, en protesta por las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno de Passos Coelho en el marco del acuerdo de rescate de 78.000 millones de euros alcanzado con la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).

No obstante, a diferencia del paro de 24 horas del pasado mes de noviembre, que contó con el respaldo de los principales sindicatos lusos, la huelga de este jueves ha sido convocada en solitario por CGTP (Confederación General de Trabajadores Portugueses), el mayor sindicato portugués, mientras que UGT se desmarcó de la propuesta y respaldó las reformas del mercado laboral realizadas por el Gobierno.

Un portavoz de CGTP indicó que todos los medios públicos de transporte se sumarán al paro, incluyendo los ferrocarriles, el metro de Lisboa y el servicio de transbordadores fluviales de la capital lusa. Asimismo, hay convocadas manifestaciones que recorrerán por la tarde las principales ciudades portuguesas.

Portugal se encuentra entre los países con mayor tasa de desempleo de la zona euro, tras registrar una tasa de paro del 14,8% en enero, sólo superada por Grecia o España, mientras que las previsiones macroeconómicas apuntan a un fuerte deterioro de la actividad, que podría significar una contracción superior al 3% en 2012.

Seguimiento mayoritario de la huelga general en transportes

La huelga general está teniendo un seguimiento de entre el 70% y el 100% en el sector de los transportes, según datos del coordinador de la Federación de Transportes y Comunicaciones del país vecino (Fectrans), José Manuel Oliveira, recogidos por la prensa local.

Así, las comunicaciones ferroviarias están sufriendo desde la madrugada prolongadas interrupciones a su salida de las ciudades. En cuanto al impacto en el sector portuario, la Confederación General de Trabajadores Portugueses (CGTP), único gran sindicato convocante de la huelga, ha indicado que aproximadamente 15 barcos que se dirigían a puertos portugueses han tenido que desviarse de su ruta por el cese de actividad en las instalaciones. Fectrans ha considerado que los muelles lusos estarán cerrados «todo el día».

Por otro lado, la Empresa Nacional de Aeropuertos (ANA, en sus siglas portuguesas) ha recomendado a los usuarios que comprueben si sus vuelos están cancelados o no antes de ir a las terminales.

Además, el metro de Lisboa también está viendose afectado por esta segunda jornada de huelga general en Portugal. Según Fectrans, el suburbano lisboeta está «paralizado» y el de Oporto cuenta con un seguimiento del paro del 90%.

El seguimiento de ‘Transportes Sul do Tejo’ (TST), que agrupa a las empresas de transporte en la zona sur del país, está en el 70%.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.