Hasta el martes no se conocerá si los agentes sociales comparecen en la Cámara Baja. El presidente de del Congreso, Jesús Posada, ha ampliado el plazo de presentación de enmiendas a la reforma laboral hasta el 30 de marzo. Sin embargo, la Cámara no decidirá hasta el martes sobre la comparecencia de los líderes empresariales y sindicales.
El período de enmiendas se cerrará un día después de la huelga general del 29M, según comunicó este viernes el Congreso. Esa semana, el martes 27 de marzo, la Comisión de Empleo y Seguridad Social decidirá si invita a los líderes de las organizaciones patronales y sindicales a expresar su opinión sobre la reforma laboral, tal y como ha pedido el Grupo Socialista.
Con la ampliación del plazo de enmiendas, el debate de enmiendas a la totalidad sobre la reforma laboral podría desplazarse en el Pleno hasta finales de abril, posiblemente el día 26. Ese día está previsto el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado en la Cámara Baja.
Más tarde, el trámite de la reforma laboral prosigue en la Comisión de Empleo y Seguridad Social. Este órgano será el encargado de designar a un grupo de diputados a quienes ordena la redacción de un informe, que será luego debatido en la propia Comisión, junto con las enmiendas parciales.
Tras el debate, la Comisión de Empleo emite un dictamen que se traslada al Pleno del Congreso, donde será sometido a votación. Una vez completado este trámite, el proyecto de ley viaja al Senado, donde se inicia de nuevo la tramitación.
En esta ocasión, los plazos de la tramitación se reducen a la mitad, al tratarse de un proyecto que procede de un decreto ley, tramitado por el procedimiento de urgencia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.