CDC se fija como objetivo “tener un estado propio”

26/03/2012

Josep M. Orta. CDC ha clausurado un congreso que ha oficializado como objetivo el tener un estado propio, pero han tenido una especial precaución en evitar la palabra “independencia”

La casi totalidad de los delegados al XVI congreso de CDC, celebrado este fin de semana en Reus, propiciaron que la dirección del partido se dejara de eufemismos y llamara las cosas por su nombre. La enmienda a la ponencia política propugnando que el objetivo del partido es que Catalunya tenga un estado propio prosperó con el 99% de los votos. Ante tal contundente resultado la nueva dirección formada por Artur Mas como presidente y Oriol Pujol como secretario general no tuvieron más remedio que sumarse a la mayoría, aunque en sus discursos trataron de fijar una hoja de ruta que pasaba por lograr el pacto fiscal y si no una hacienda catalana, dejando las puertas abiertas para posteriores movimientos.

Fue un congreso de unanimidades, tanto la nueva dirección como las ponencias fueron aprobadas por abrumadoras mayorías y el tema de propugnar la independencia o reclamar un estado propio fue la estrella de los debates. Como recordó el nuevo presidente de honor de la formación, Jordi Pujol, no se puede olvidar los problemas sociales. Ello propició que Artur Mas también se refiriera a ello en su discurso de clausura al señalar que “del congreso sale un compromiso sagrado con el país, el de luchar contra la crisis y el empobrecimiento de Catalunya”, aunque centró su discurso en reivindicar “el derecho de Catalunya a existir” y en tener los mismos poderes que cualquier estado, “si Europa se convierte en unos Estados Unidos o en un estado federal, queremos ser  un miembro más, si no tener un estado propio” porque Catalunya, con sus mil años de historia, “no quiere ser borrada del mapa de las culturas, las lenguas y las naciones del mundo” .

Tras esta contundencia, Artur Mas advirtió que si España rechaza el pacto fiscal reclamado por una gran mayoría de los catalanes, “si pese a esta voluntad de pacto, no es posible seguir adelante, Catalunya ha de construir su hacienda propia, porque todos los países normales tienen su propia hacienda”. Mientras Oriol Pujol aseguró que las bases le han señalado el camino para salir “de esas aguas podridas que nos ahogan” y afirmó que “Catalunya es igual a nación más estado propio”.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.