El presupuesto de Renfe encoge 200 millones

26/03/2012

diarioabierto.es. Como consecuencia de los recortes del Gobierno de Rajoy, Renfe contará con 200 millones menos en 2012. Se eliminarán empresas asociadas a Renfe y el número de direcciones generales pasará de cinco a tres.

Renfe prevé aprobar el martes su nuevo presupuesto para el ejercicio 2012, con el fin de adaptar sus cuentas al recorte de 200 millones de euros que el Gobierno ha impuesto en el operador ferroviario público, según informaron fuentes del sector.

Esta disminución en el presupuesto de Renfe se enmarca en el acuerdo de no disponibilidad de gastos de distintos ministerios por un monto total de 8.900 millones de euros que el Ejecutivo adoptó en su primer Consejo de Ministros, en diciembre de 2011.

En el caso de Renfe, esta reducción de 200 millones se registrará después de que en 2010 la operadora dejara de percibir la partida que hasta entonces recibía del Estado en concepto de compensación de pérdidas.

Además, desde ese año, la compañía ferroviaria no puede contar con subvenciones públicas para aquellos servicios y conexiones de transporte de viajeros que no tengan carácter de interés general.

Renfe aprobará su nuevo presupuesto ajustado al recorte en la reunión de su consejo de administración convocada para este martes, 27 de marzo. Se trata de la primera que celebra este máximo órgano de gestión de la compañía desde que el pasado 20 de enero se nombrara a Julio Gómez-Pomar nuevo presidente de la operadora.

Renfe reducirá el número de direcciones generales

En este sentido, el orden del día del consejo contempla también la ratificación del nombramiento de la nueva cúpula directiva de Renfe, que supone reducir a tres direcciones generales las cinco con que contaba anteriormente, según detallaron dichas fuentes.

En concreto, Renfe ratificará como director general Económico-Financiero a Manuel Fresno Castro; director general de Seguridad, Organizaciones y Recursos Humanos a Cecilio Gómez-Comino, y director general de Operaciones a Luis Francisco Minayo de la Cruz. Los tres dependerán directamente de Gómez-Pomar.

Se eliminan empresas asociadas a Renfe

Además, el consejo de Renfe analizará el efecto en la empresa de otra reciente medida de recorte aprobada por el Gobierno, la de supresión de empresas públicas.

En el marco de esta medida, el Ejecutivo acordó la extinción de Comercial del Ferrocarril (Comfersa) y dos de las sociedades de transporte de mercancías que Renfe constituyó el pasado año para especializar su servicio: Irion y Multi Renfe Mercancías.

Comfersa es una firma participada por Renfe y Adif dedicada a explotación de activos vinculados al ferrocarril (gestión de soportes y productos publicitarios, aparcamientos y otros servicios complementarios).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.