El Gobierno cancela los préstamos para estudios de posgrado

26/03/2012

Milagros Asenjo. El Ministerio de Educación se ha mostrado varias veces dispuesto a endurecer los requisitos para obtener una beca. José Ignacio Wert estudia que, además de la renta, se tengan en cuenta los méritos académicos.

La crisis económica ya ha hecho mella en los préstamos para El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ha dejado sin efecto la convocatoria de préstamos para estudios de máster y doctorado en España o en cualquier otro país europeo por los altos intereses que han sufrido en los últimos años, ya que han pasado del  cero por ciento en 2007 al 5,4% en 2011, y con menos plazos para devolverlos. Ahora y según la nota oficial distribuida por el Departamento de José Ignacio Wert, se estudia un sistema más flexible que considere el mérito como criterio complementario a la renta. Ahora, el requisito era no superar los 22.000 euros de renta.

El descenso en un 70% de las solicitudes de este tipo de préstamos ha llevado a Educación a cancelar la convocatoria de diciembre de 2011, que bebía abrirse en abril próximo, ya que el interés llega al 5,4%. Advierte el Ministerio que el mantenimiento de las condiciones del crédito obligaba al Gobierno a tener una partida de 100 millones de euros en el presupuesto, lo que supone unos gastos aproximados de 8 millones.

El sistema de préstamos fue presentado como una de las medidas más vanguardistas para que la falta de recursos no fuera un obstáculo en el acceso a los estudios de máster y doctorado. Los préstamos ascendían a un máximo de 28.800 euros, con un periodo de carencia de entre dos y cuatro años y con un plazo de amortización, al comenzar  a trabajar, de entre 8 y 16 años.

Pero la crisis económica –las autoridades educativas argumentan también que han perdido atractivo-  ha debilitado el modelo y las solicitudes han ido descendiendo. Así, pasaron de 3.387 en 2007, 4.660 en 2008 y 4.475 en 2009, cuando el interés era cero, a 1.414 en 2010, año en que el interés subió entre un 3 y un 3,5%.

Fuentes del Ministerio aseguran que la cancelación de estos préstamos no afecta a ningún estudiante, puesto que la apertura de la convocatoria estaba prevista para el 1 de abril. Asimismo, reiteran que se trata de una medida provisional, que no implica la eliminación de este sistema en el futuro.

En cualquier caso, esta decisión se encuadra en la filosofía del ministro de Educación, que reiteradamente se ha manifestado dispuesto a revisar el sistema de becas y a endurecer los requisitos académicos tanto para acceder como para mantener las ayudas.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.