DKV analiza compras de compañías de Salud y de Decesos

26/03/2012

Miguel Ángel Valero. Su consejero delegado, Josep Santacreu, argumenta que “nuestra obligación es crecer, no dejar que los competidores se distancien”

El plan estratégico de DKV para este año apenas contempla un incremento de las primas del 1%, una tasa inferior al 3% registrado en 2011. Pero ese porcentaje deberá crecer sustancialmente hasta el año 2015. Para ello, la compañía especializada en Salud de Ergo (grupo Munich Re) reconoce que está estudiando posibles adquisiciones de entidades dedicadas a asistencia sanitaria y a Decesos. Josep Santacreu, consejero delegado de DKV, argumenta que “nuestra obligación es crecer, no perder distancias con nuestros competidores”. DKV “tiene que crecer, con cabeza, pero crecer, porque no puede perder ni un punto de margen de mercado«, razona.

En 2011, el grupo DKV alcanzó un beneficio neto atribuido de 37,7 millones de euros en 2011, lo que supone un 68% más respecto a 2010, aunque ese elevado porcentaje de crecimiento está condicionado, al menos en un tercio, por la aplicación de las nuevas normas de contabilidad para concesiones, que beneficia a la participada Marina Salud. También han tenido mucho que ver la reducción de costes y las mejoras de eficiencia.

Josep Santacreu calificó el ejercicio pasado como un «año muy positivo» porque se ha registrado un crecimiento «por encima de la media del mercado«. Además, ha ayudado el buen comportamiento de la siniestralidad (78,4% frente al 80,3% del año anterior). El ratio combinado (proporción de los ingresos que consumen el pago de siniestros y los gastos) ha mejorado del 94,6% al 92,5% entre 2010 y 2011. DKV ha crecido el 6% en Asistencia Sanitaria, ramo que supone el 78% de las primas totales; el 4%, en Decesos; pero ha bajado el 5% en Accidentes y en Hogar. El número de clientes de DKV se redujo un 1% en 2011 hasta los 1,86 millones, pero esta caída se concentra en los ramos en los que DKV es menos activo: Hogar, Enfermedad y Accidentes.

El volumen de primas de DKV alcanzó los 625 millones de euros, un 3% más respecto a 2010. La compañía sufrió una ligera pérdida de clientes, del 1% (28.143). Esta tendencia no afectó al ramo de Salud, que ganó 13.000 asegurados. En el ramo de Asistencia Sanitaria, que representa un 78% del total de primas, el incremento fue del 6%, alcanzando los 386 millones (sin incluir Marina Salud). El ramo de Decesos creció un 4% hasta los 44 millones de euros, y el de Vida un 1%, hasta los 21 millones de euros.

El 80% de las inversiones, en renta fija

Las inversiones del grupo DKV (excluida Marina Salud) al cierre de 2011 ascendían den 2011 a 541 millones de euros a valor de mercado, distribuidas entre renta fija (80%), inmuebles (11%), fondos de inversión (4%), tesorería (4%) y otras inversiones (1%). Apenas tiene inversiones en renta variable, por las limitaciones impuestas por la casa matriz, el grupo reasegurador alemán Munich Re, propietario de Ergo. Las plusvalías latentes de estas inversiones alcanzaban los 38 millones de euros, cuatro millones menos que el año anterior. La cobertura de las provisiones técnicas arrojó un superávit de 181 millones de euros, y el margen de solvencia fue de un 215% sobre el exigido legalmente. Con estos resultados, DKV gana un puesto en la clasificación del ramo de Asistencia Sanitaria, y se coloca en la cuarta posición, con una cuota de mercado del 7%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.