Soria insiste en que Canarias puede compatibilizar turismo y petróleo

28/03/2012

diarioabierto.es. El ministro asegura que nunca habría autorizado prospecciones frente a las playas "más hermosas del mundo".

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha considerado que la posible existencia de bolsas explotables de petróleo en las Islas Canarias, a 61 kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, permitiría a la comunidad «compatibilizar» el turismo con la actividad industrial y comercial que le proporcionaría este hallazgo.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el ministro se ha referido a la cercanía de este posible hallazgo al archipiélago canario, y ha asegurado que «nunca» habría autorizado prospecciones -autorizada por el Gobierno de Rajoy para confirmar la existencia del hidrocarburo– frente a las playas «más hermosas del mundo». Asimismo, recalcó que las futuribles bolsas se encuentran a 61 kilómetros de Canarias, «en la mediana entre España y Marruecos, a una hora» de la costa española. «No le quiero contar lo que supondría para la economía canaria, la actividad en sus puertos, la industria mecánica, la industria eléctrica, los servicios, los hoteles, los restaurantes, el comercio, la hostelería… tal y como ocurre en tantas partes del mundo», expresó.

Además, Soria ha determinado que la posibilidad de encontrar bolsas de petróleo sería «la mejor noticia energética para la economía española en los últimos 50 años» porque, según las previsiones, se podrían llegar a extraer «hasta 140.000 barriles al día, equivalente al 10% del consumo diario de petróleo en España». El argumentario de Soria en defensa de la prospección se centró en los datos del turismo en 2011, en el que Canarias recibió 12 millones de visitantes, y a su vez registró una tasa de paro del 31%. Además, el ministro señaló que la Administración canaria se vería beneficiada de la existencia de petróleo en las inmediaciones de la costa insular, ya que podría percibir ingresos fiscales modificando la Ley de hidrocarburos o la Ley de Régimen Económico y Fiscal.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.