Cerro de San Pedro

30/03/2012

Luis García.

Con sus 1.423 metros de altitud sobre el nivel del mar, el Cerro de San Pedro se eleva en solitario casi 500 sobre el altiplano que le rodea.

Desde su cumbre, la vista puede recorrer La Maliciosa, Alto de las Guarramillas, Cabezas de Hierro, Loma del Pandasco, y delante de ellas La Pedriza, con el Yelmo y Las Torres fácilmente identificables.

El paisaje serrano visible se prolonga por La Najarra, desciende a los puertos de Morcuera y Canencia, sube al Mondalindo, y tras el quiebro del Collado del Medio Celemín, la inconfundible silueta de la Sierra de La Cabrera, seguida de las pequeñas cumbres que se acercan a Torrelaguna.

En un plano posterior al Mondalindo asoma Somosierra, La Cebollera Vieja, Pico del Lobo y, ya borrosas, las últimas cumbres del Macizo de Ayllón. Apurando la mirada, entre los desdibujados contornos del horizonte aparece el Ocejón, y, en un plano anterior, la Peña de Cabra, del Circo de La Puebla.

Al sur, el terreno entra en suave declive hacia el gran núcleo urbano de la capital, hacia él llevan modernas autopistas, y viejas vías pecuarias.

El cerro fue campo militar de tiro donde se realizaban las prácticas del Centro de Instrucción de Reclutas nº 1, ahora su aprovechamiento es ganadero.

Como es visible a distancia cabe la posibilidad de iniciar la excursión en diferentes lugares y dirigirnos a la cumbre guiados por nuestra intuición. Aunque los toros bravos suelen quedar circunscritos a las proximidades del centro penitenciario de Soto del Real, no estará demás que prestemos atención antes de pasar puertas, o saltar vallas.

Os proponemos empezar en San Agustín de Guadalix, el pueblo donde se rodó ‘Bienvenido mister Marshall’. En su iglesia hace una veintena de años se realizó una restauración bastante vanguardista, que a unos gusta y a otros no, en cualquier caso merece la pena hacerla una visita.

Desde San Agustín se sale con rumbo sur por la carretera de Colmenar Viejo que pronto abandonamos para, con el cerro a la vista, ir a sentimiento en busca de las pistas y sendas que nos llevan a la pequeña crestería que hay al norte de la cumbre.

La subida por este lado no requiere tanto esfuerzo como por el oeste, salvo en los últimos 400 metros, en los que el repecho es realmente pronunciado.

La cumbre está coronada por una torreta de piedra y un vértice geodésico. El panorama, como detallamos al comienzo, es esplendido, y os recomendamos que llevéis mapas para poder identificar las cumbres.

Si descendéis por el oeste encontraréis una senda bien definida que lleva hasta una antigua casilla de peones camineros al borde de la carretera con la que salimos de San Agustín, pero a ocho kilómetros del pueblo. Cruzando la carretera se puede ir a Soto del Real, aunque hay algunas vallas difíciles de sortear.

Bajando por el sur se llega a una encrucijada de cañadas, visible desde la cumbre. Camino adelante se va a Colmenar Viejo; las dificultades aparecen cuando estamos cerca del núcleo urbano: autopistas que no se pueden cruzar, vallas, etc.

Cartografía

El cerro de San Pedro y sus alrededores están reflejados en la Hoja 509 (Torrelaguna) del Instituto Geeográfico Nacional a escala 1/50.000.

Si queréis identificar las cumbres en la lejanía, al norte del cerro, debéis llevar ‘Sierra de Guadarrama’ y ‘Sierra de Ayllón y Ocejón’ editados por La Tienda Verde.

Transportes

A San Agustín, Soto y Colmenar hay autobuses frecuentes desde Madrid . Si no disponéis de mucho tiempo podéis ir en vehículo particular a la casilla de peones camineros que hemos mencionado y desde allí subir y bajar; pero son más de 400 metros de desnivel bastante pronunciado.

Distancias

De San Agustín a la cumbre hay poco más de siete kilómetros, desde Soto del Real aproximadamente ocho, y nueve desde Colmenar. Desde la casilla de camineros son menos de tres, aunque el desnivel es prácticamente el mismo.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.